El próximo 11 de febrero, las trabajadoras de Inditex volverán a la huelga debido a que consideran insuficiente el acuerdo alcanzado en la mesa estatal de retribuciones del grupo entre los sindicatos UGT y CCOO y la dirección de la empresa.
Este pasado miércoles se llevaba a cabo una mesa de negociación entre los sindicatos CCOO y UGT y la dirección de Inditex, que se comprometió a aplicar un aumento del 3% en las nóminas de las empleadas de tiendas ubicadas en provincias con convenios colectivos bloqueados o caducos.

No obstante, y tras el acuerdo cerrado en Galicia, desde CGT encuentran insuficiente la mejora y el próximo 11 de febrero, las trabajadoras de Inditex volverán a la huelga.
«Es vergonzoso, lamentable y humillante», asegura Sara Sánchez delegada de la Confederación General del Trabajo (CGT) para Público.
Estas malas condiciones, considera, que «es evidente que hay discriminación sexista. En departamentos donde los hombres son mayoría, como logística y almacenes, los salarios llegan a los 2.000 euros, y además tienen ayudas sociales por hijos, por dependientes con discapacidad, de comedor, etcétera, que a nosotras nos niegan», añade Sara Sánchez. «Inditex vende una imagen de igualdad y de apoyo al desarrollo de la mujer que no se corresponde con la realidad».
Desde el digital recuerdan que de las trabajadoras de Inditex, el 76% son mujeres, quienes representan el 90% del personal en las tiendas y son conocidas en la empresa como «las niñas». La mayoría tiene contratos temporales sin jornada completa, con horarios y salarios precarios y que en muchos casos no superan los mil euros mensuales.
«Inditex vende una imagen de igualdad y de apoyo al desarrollo de la mujer que no se corresponde con la realidad», añade la sindicalista.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Lo llaman libertario, pero es un represor
Milei no soporta a los periodistas por una razón simple: porque no puede comprarlos.
Kilowatt: Cuando Occidente entregó objetivos al Mossad para asesinar palestinos
Documentos desclasificados revelan una colaboración secreta entre los servicios de inteligencia de Europa y EE.UU. con el Mossad en los años 70.
Hambruna en Gaza
Israel bloquea la entrada de alimentos mientras los precios suben un 3.000 % y Naciones Unidas advierte: la hambruna puede ser inminente.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.