El próximo 11 de febrero, las trabajadoras de Inditex volverán a la huelga debido a que consideran insuficiente el acuerdo alcanzado en la mesa estatal de retribuciones del grupo entre los sindicatos UGT y CCOO y la dirección de la empresa.
Este pasado miércoles se llevaba a cabo una mesa de negociación entre los sindicatos CCOO y UGT y la dirección de Inditex, que se comprometió a aplicar un aumento del 3% en las nóminas de las empleadas de tiendas ubicadas en provincias con convenios colectivos bloqueados o caducos.

No obstante, y tras el acuerdo cerrado en Galicia, desde CGT encuentran insuficiente la mejora y el próximo 11 de febrero, las trabajadoras de Inditex volverán a la huelga.
«Es vergonzoso, lamentable y humillante», asegura Sara Sánchez delegada de la Confederación General del Trabajo (CGT) para Público.
Estas malas condiciones, considera, que «es evidente que hay discriminación sexista. En departamentos donde los hombres son mayoría, como logística y almacenes, los salarios llegan a los 2.000 euros, y además tienen ayudas sociales por hijos, por dependientes con discapacidad, de comedor, etcétera, que a nosotras nos niegan», añade Sara Sánchez. «Inditex vende una imagen de igualdad y de apoyo al desarrollo de la mujer que no se corresponde con la realidad».
Desde el digital recuerdan que de las trabajadoras de Inditex, el 76% son mujeres, quienes representan el 90% del personal en las tiendas y son conocidas en la empresa como «las niñas». La mayoría tiene contratos temporales sin jornada completa, con horarios y salarios precarios y que en muchos casos no superan los mil euros mensuales.
«Inditex vende una imagen de igualdad y de apoyo al desarrollo de la mujer que no se corresponde con la realidad», añade la sindicalista.
Related posts
Trump arremete contra Wikipedia para reescribir la historia a su medida
Una nueva ofensiva de la administración Trump amenaza el conocimiento libre en favor de la propaganda estatal.
Se acabó la fiesta: Alvise y su partido se autodestruyen entre amenazas y acusaciones
La implosión de ‘Se Acabó la Fiesta’ revela el caos interno y la falta de escrúpulos del agitador ultra
Israel se apropia del 50% de Gaza bajo su “zona de seguridad” mientras borra del mapa las áreas humanitarias
Mientras extiende su control militar, Israel destruye los refugios civiles y arrincona a la población en un genocidio en cámara lenta.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.