La Seguridad Social en España no es un logro atribuible a Francisco Franco, sino el resultado de un proceso evolutivo iniciado en 1883 e interrumpido por la sublevación militar de Franco de 1936,
Información anticuñados de esos que te dicen que Franco también hizo cosas buenas: la creación de la Seguridad Social en España no es un logro atribuible a Francisco Franco, sino el resultado de un proceso evolutivo iniciado en 1883 con la Comisión de Reformas Sociales bajo José Posada Herrera. Este proceso incluyó hitos importantes como la Ley de Accidentes de Trabajo de 1905 bajo Francisco Silvela, la fundación del Instituto Nacional de Previsión en 1908 por Antonio Maura, y la introducción del Retiro Obrero en 1919.
La Segunda República, en su Constitución de 1931, consolidó el marco legal de la protección social, abarcando seguros de enfermedad, accidentes, vejez, invalidez y muerte. El avance hacia una cobertura social integral fue interrumpido por la sublevación militar de 1936, que llevó al poder a Franco, retrasando significativamente el desarrollo de estos sistemas de protección social en España.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.