La Sexta ha publicado a través de sus redes sociales un relato revisionista de la historia de Afganistán.
A través de su página web y difundido a través de redes sociales La Sexta publicaba una artículo en el que se afirmaba que “en los 60, las mujeres afganas no estaban obligadas a llevar velo y mucho menos burka. Pero la URSS empezó a apoyar a partidos comunistas y, tras un golpe de estado, el país se convirtió en una versión islámica de una república soviética”.
Dicha publicación ha tenido cientos de respuestas contrarias y refutaciones contundentes por tratarse de contenido que tergiversa la realidad y la historia del país recientemente “desalojado”.
La sociedad previa a la revolución de Saur en Afganistán, explica en Nueva Revolución el sociólogo Daniel Seixo, era “una sociedad en la que el 97% de las mujeres y del 90% de los hombres eran analfabetos y alrededor del 5% de los propietarios poseían más del 50% de las tierras fértiles, los retos del nuevo gobierno socialistas de Afganistán eran realmente titánicos”.
Pese a las reformas y medidas progresistas los Estados Unidos y Occidente comenzarían a establecer relaciones con los talibán:
Finalmente “los talibanes, inicialmente, se hicieron con el poder en Afganistán tras un año de batalla y el apoyo de Pakistán y Arabia Saudi. Durante 5 años (1996-2001) impusieron una suerte de Emirato Islámico, conocido como el Primer Emirato Islámico de Afganistán. Convencieron a los señores de la guerra, a los líderes tribales de Afganistán, de que debían superar sus diferencias y unificarse bajo el manto de un gobierno inspirado en el Corán”, explicaba en una entrevista para Contrainformación.
La manipulación histórica no ha salido bien a La Sexta
Cientos de mensajes han hecho latente la carencia de rigor de la información publicada por La Sexta. “La propaganda gringa anti comunista no la pasan por el fact check”, tuiteaba la periodista de RT, Helena Villar.
La publicación ya tiene más de 900 mensajes, en su mayoría, todos en este sentido:
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros