El periodista de la Cadena Ser, Javier Ruiz, advertía sobre el problema que está afectando globalmente al capitalismo.
En las últimas semanas se han podido ver imágenes del desabastecimiento en Reino Unido o Estados Unidos, pero también se han reflejado datos alarmantes sobre la inflación en España.
El periodista de la Cadena Ser Javier Ruiz ha alertado en Hora 25 que “la cesta de la compra se dispara, los precios suben un 5,5%, es la mayor subida desde 1992, desde que pagábamos en pesetas; los salarios bajan un 0,5%, quien tenga un convenio de empresa va a ver como su nómina crece como mucho un 1,9%, pero la cesta de la compra multiplica por dos esa subida”.
Esto en resumen viene a significar que “los españoles se empobrecen”. El periodista ha señalado que esto supone ya la “primera preocupación doméstica” pero ha avisado de que “empieza a ser preocupación internacional”: “El BCE dice que pasará todo esto, pero esta subida de precios está durando más de lo previsto”.
“El Gobierno dice que es meramente temporal y todos estos precios bajarán, pero la inflación, los alimentos y la energía están absolutamente disparados de precio”, ha insistido Ruiz.
“Estamos teniendo un problema que no teníamos desde que pagábamos en pesetas. Ahora mismo tenemos el problema que teníamos cuando pagábamos en pesetas y el problema es de presente y el problema es de futuro”, ha alertado.
De presente para los consumidores, ha explicado, porque “estamos viendo un empobrecimiento de la población” y “además algunos vendedores también porque semejante subida de precios no es repercutible al cliente en muchos casos”.
“Tienen que ganar menos, tienen que ajustar sus márgenes y están perdiendo competitividad, empieza a haber destinos más atractivos que España”, ha avisado.
“El problema del futuro es todavía peor. Está derivando en un desabastecimiento que parece que va a continuar y en unos precios de la energía que seguro van a continuar así de caros. Así que el problema de futuro está servido y lo admiten los propios comercios, consumidores… Esta inflación puede estar para quedarse aquí más de lo que desearíamos”, ha concluido.
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros