Iturriaga hace una crítica contundente a la industria alimentaria y su uso de la etiqueta NutriScore para blanquear productos altamente procesados y poco saludables
La etiqueta NutriScore es un sistema de clasificación de alimentos que se basa en un algoritmo para evaluar su calidad nutricional. Si bien es una iniciativa que busca informar al consumidor sobre la composición de los productos, también ha sido criticada por diferentes sectores debido a que puede resultar engañosa.
Uno de los principales problemas de la etiqueta NutriScore es que se enfoca en algunos componentes nutricionales como la cantidad de grasas, azúcares y sal, y no en la calidad de los ingredientes. Es decir, se pueden encontrar productos con altos puntajes NutriScore que contienen ingredientes altamente procesados, artificiales y con poco valor nutricional. Como bien señaló Mikel López Iturriaga en su tuit, algunos productos como el Nesquik pueden obtener una puntuación alta a pesar de contener altas cantidades de azúcar, lo que podría resultar engañoso para los consumidores.
Otro de los problemas de NutriScore es que no tiene en cuenta la cantidad de calorías en los productos, lo que puede ser engañoso para las personas que buscan controlar su ingesta calórica. Por ejemplo, se pueden encontrar alimentos bajos en grasa y sal, pero con altos niveles de azúcar, que aportan muchas calorías al organismo y que pueden contribuir a la obesidad y otras enfermedades.
También se ha criticado que NutriScore puede ser fácilmente manipulado por las empresas alimentarias, que pueden utilizar técnicas de marketing para presentar sus productos de manera atractiva a pesar de tener puntuaciones bajas en NutriScore. Además, algunas empresas han sido acusadas de reformular sus productos para mejorar su puntuación en NutriScore, lo que podría llevar a una mejora aparente en la calidad nutricional de los productos.
Iturriaga y el Nesquik
Sobre la valoración NutriScore se ha pronunciado el periodista Mikel López Iturriaga. En un tuit, Iturriaga hace una crítica contundente a la industria alimentaria y su uso de la etiqueta NutriScore para blanquear productos altamente procesados y poco saludables.
Su ejemplo del Nesquik es un claro caso de cómo una marca puede obtener una puntuación NutriScore alta a pesar de tener altas cantidades de azúcar en su composición. «Un producto insano que es 3/4 partes azúcar, y encima dirigido a los niños, luciendo una flamante “B”. Por esto la industria de los ultraprocesados está encantada con el NutriScore: es la herramienta perfecta para blanquear sus mierdas», relató.
Un producto insano que es 3/4 partes azúcar, y encima dirigido a los niños, luciendo una flamante “B”. Por esto la industria de los ultraprocesados está encantada con el NutriScore: es la herramienta perfecta para blanquear sus mierdas. pic.twitter.com/LKHPPVSScz
— Mikel López Iturriaga?️? (@mikeliturriaga) February 17, 2023
La crítica de López Iturriaga señala un problema mayor con la industria de alimentos procesados y su ética en la comercialización de sus productos. El hecho de que los alimentos altos en azúcar, grasas y sal sean dirigidos a niños y jóvenes, es un problema de salud pública grave y debe ser abordado por regulaciones más estrictas en la publicidad de estos productos.
Related posts
SÍGUENOS
Hezbolá ante el filo de la derrota: Israel impone el ritmo y Líbano paga la factura
Una tregua convertida en excusa para bombardear un país entero mientras la milicia chií se desangra en público.
Starmer convierte la migración en un arma política y la izquierda británica se desangra
Un Gobierno que se dice progresista usa la retórica del miedo mientras la extrema derecha marca la agenda
India se levanta contra los códigos que destruyen derechos
Un ataque estructural al trabajo, envuelto en propaganda
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir