En la última rueda de prensa concedida por la ministra Ione Belarra esta respondía de forma tajante.
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, este martes se ha encontrado con diversas preguntas de carácter íntimo en la rueda de prensa que ha dado después del último Consejo de Ministros.
En concreto Belarra comparecía ante los medios para explicar los detalles derivados de la aprobación de la Ley de Familias, pero se ha topado con un «escrutinio de la vida personal».
En concreto, sobre la ley, la ministra explicaba que esta trata de «remediar carencias históricas», ya que «refuerza la protección de todas las familias».

En el turno abierto de preguntas, dos periodistas han planteado disyuntivas de carácter personal a Belarra, sobre su caso personal, ya que esta fue madre el pasado 21 de octubre, por lo que se habría reincorporado sin consumir las 16 semanas de baja por maternidad.
«Estoy en un permiso parcial», comenzaba explicando, «aunque obviamente me gustaría disfrutar de mi permiso de otra manera, pero he disfrutado de las seis semanas primeras de permiso con algunas obligaciones que el cargo exige».
Uno de los periodistas insistía sobre si esto es buen ejemplo para la ciudadanía, debido a que lo lleva a cabo la ministra de Derechos Sociales. La ministra, por su parte, ha insistido en que ella no ha renunciado a su permiso: «No es cierto».
«A mí me gustaría preguntarme si esta pregunta se la harían a un ministro que fuera hombre, como ha habido casos. Mi compañero Alberto Garzón, por ejemplo, y a él no se le hizo nunca esta pregunta», ha continuado.
«El escrutinio de la vida personal de las ministras, con a, no es igual que el de los ministros y creo que eso nos tiene que llevar a una reflexión como sociedad», ha expuesto Belarra.
«A @ionebelarra se le hace esta pregunta porque es una mujer y de nosotras se espera que cuidemos y que demos explicaciones sobre la crianza», ha apuntado también la ministra Irene Montero.
A @ionebelarra se le hace esta pregunta porque es una mujer y de nosotras se espera que cuidemos y que demos explicaciones sobre la crianza. pic.twitter.com/qSPYFKiZUZ
— Irene Montero (@IreneMontero) December 13, 2022
Related posts
Stephen Miller: el arquitecto invisible de la crueldad trumpista
En la Casa Blanca, Miller no es un asesor más, es el motor del odio hecho política de Estado.
Trump, Netanyahu y el Nobel de la paz: la farsa convertida en ceremonia oficial
El galardón que premió guerras y genocidios vuelve a mostrar su verdadera cara.
Y después de Gaza, Cisjordania: el fin de Palestina
Israel aprueba el plan que liquida sobre el terreno cualquier posibilidad de Estado palestino
Las guerras mienten
“Las guerras mienten”, escribió Galeano. Nos venden paz, Dios y democracia mientras llenan el mundo de cadáveres y locura. Y los medios, obedientes, convierten cada bomba en un titular heroico.
Vídeo | El rural no arde por azar
Arde porque se eligió recortar en prevención.Arde porque se precarizó a quienes arriesgan la vida en primera línea.Arde porque el negacionismo climático se ha convertido en doctrina de gobierno en demasiadas comunidades.Arde porque la especulación campa