Inda ha publicado que cada madrileño se ha ahorrado 16.000 € con las reducciones de Ayuso. Una vergonzosa manipulación.
La empresa Dos Mil Palabras S.L., titular del medio OK Diario y dirigida por Eduardo Inda, recibió 50.000 euros otorgados sin concurso por la Comunidad de Madrid. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, adjudica de esta manera a Inda la sustanciosa cantidad por el patrocinio de la “I Jornada de Turismo Ok Diario de la Comunidad de Madrid” celebrada en el Parador de Alcalá de Henares.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, adjudica de esta manera a Inda la sustanciosa cantidad por el patrocinio de la “I Jornada de Turismo Ok Diario de la Comunidad de Madrid” celebrada en el Parador de Alcalá de Henares.

Se trata de un contrato adjudicado “por procedimientos sin publicidad” y otorgado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. En él se detalla que su valor estimado sin IVA es de 41.323 euros y tiene un importe total de la casi redonda cifra de 50.000,83 euros.
Esto es delirante. Ayuso le da más de 50.000 euros a OkDiario por unas jornadas de turismo. Que vergüenza, dando dinero público para agradecer la desinformación y los ataques contra los rivales políticos. pic.twitter.com/2KxCqjKQqp
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) July 12, 2021
Los favores se pagan
Parece que los favores son retroactivos y no tardan en devolverse entre estos dos amigos. Inda ha publicado en el medio que dirige, OK Diario, nada más y nada menos que “cada madrileño se ha ahorrado 16.000 € con la política de impuestos bajos por la que rabia Sánchez”. ¿Libertad? No, manipulación.
Solo algunos madrileños son los que se han ahorrado muchísimo dinero con las rebajas fiscales de Ayuso: los millonario. Madrid aplica el menor tipo autonómico sobre las rentas altas, del 21%, lo que resulta en un 45,5% una vez sumada la cuota estatal. Ningún otro territorio, incluso foral, se le equipara.
Se estima que las rebajas de Ayuso suponen una pérdida de recaudación de 430 millones y una rebaja de la tributación media de 163 euros por madrileño, si bien con severas diferencias por tramos y beneficia a las clases altas. De hecho, más de un tercio del coste lo concentra la reducción aplicable a las rentas más elevadas, el 9% del total de declarantes, mientras que el 26,7% de ciudadanos en el tramo salarial más bajo solo disfrutaría del 5% del esfuerzo público.
También beneficia solo a las clases altas la rebaja del impuesto de sucesiones y donaciones, que de nuevo goza ya de una de las tributaciones más bajas del país en la región madrileña al contar con importantes bonificaciones por hasta el 99% del total. Existen incluso bonificaciones entre tíos y sobrinos, que se eleva del 10% al 20%; así como entre hermanos, del 15% al 25%.
La medida solo beneficia a un total de 11.000 contribuyentes, el equivalente al 0,16% de todos los habitantes de Madrid, los que más tienen.
OK Diario dice que “en los últimos dieciséis años en los que los sucesivos Gobiernos de la Comunidad de Madrid han abogado por bajar impuestos, cada contribuyente madrileño se ha ahorrado 16.000 euros. “Un total de 53.000 millones de euros”, razona. Se olvida de señalar que, en realidad, solo los que más tienen se ahorraron no solo esa cantidad, si no mucho más. 16 000 euros es la cantidad media entre ellos y los que menos tienen, los que se ahorraron poco o nada.
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política