Cien mujeres de la historia | 11/100 – Maria Montessori: la innovadora de la educación
aría Montessori, médica, educadora y visionaria, transformó radicalmente la forma en que entendemos el proceso de aprendizaje, dejando una huella imborrable en la historia de la pedagogía.
Cien mujeres de la historia | 10. Emilia Pardo Bazán: la vanguardia literaria en un siglo de cambios
El enfoque de Pardo Bazán en personajes femeninos complejos y su crítica a la sociedad patriarcal han convertido sus novelas y ensayos en textos fundamentales para entender la evolución de los roles de género en la literatura y en la sociedad
Cien mujeres de la historia | 9/100 – Angela Davis: la eterna activista por los derechos civiles y la justicia social
Hoy en día, Angela Davis sigue siendo una voz influyente en la lucha por los derechos humanos, la justicia social y la igualdad racial
Cien mujeres de la historia | 8/100 – Jane Goodall: la voz que transformó la primatología
El legado de Jane Goodall ha redefinido no solo cómo estudiamos a los primates, sino también cómo nos relacionamos con el mundo natural
Cien mujeres de la historia | 7/100 – Simone de Beauvoir: la madre del existencialismo feminista
A lo largo de la obra, examina cómo las mujeres han sido históricamente definidas en relación con los hombres, siendo relegadas al papel de «el otro».
Cien mujeres de la historia | 6/100 Rosa Luxemburgo: la voz revolucionaria que resuena a través del tiempo
En tiempos de incertidumbre y desafíos crecientes, la voz y visión de Luxemburgo nos recuerdan la importancia de la solidaridad, la acción colectiva y la esperanza. Su legado no es solo un testimonio del pasado, sino una brújula para las futuras generaciones
Cien mujeres de la historia | 5/100 – Marie Curie: la pionera de la radioactividad y su legado inquebrantable
La vida y los logros de Marie Curie han inspirado a generaciones de científicos, especialmente a mujeres jóvenes que aspiran a carreras en campos STEM
Cien mujeres de la historia | 4/100 – Frida Kahlo: la pintora que bordó su dolor en el lienzo
Frida Kahlo, la pintora que bordó su dolor en el lienzo, que transformó su sufrimiento en belleza y su pasión en revolución, es una mujer que hizo historia.
Cien mujeres de la historia | 3/100 – Virginia Woolf: la pluma filosófica del modernismo literario
Virginia Woolf, con su innovación estilística y su profundo impacto feminista, ha trascendido las barreras del tiempo, consolidándose como una voz eterna en el vasto universo literario
Cien mujeres de la historia | 2/100 – Édith Piaf: la voz inmortal del cabaret francés
El legado de Piaf no solo vive en sus grabaciones y composiciones, sino también en el impacto y la inspiración que ha brindado a artistas contemporáneos y en la manera en que su música sigue conectando a las personas con sus emociones más profundas
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.