La comparación del líder de la CEOE con una violación y la negación de subidas salariales a los trabajadores mientras él mismo recibe un sueldo desmesurado sacude la actualidad de la patronal
El líder de la patronal, el polémico Antonio Garamendi, ha vuelto a ser objeto de fuertes críticas por la subida de su salario a casi 400.000 euros anuales. Garamendi ha defendido esta decisión de la Junta Directiva de la CEOE, «con más de 200 miembros», como una cuestión «privada», con “toda transparencia” y “en libertad” y ha argumentado que se trata de una campaña de descrédito a los empresarios.
Todo esto llamó la atención de los medios porque la patronal se ha negado a negociar un pacto estatal de subida de salarios y del aumento del salario mínimo, mientras se ha rumoreado un aumento de sueldos de su directiva alrededor del 9%. La falta de información ha levantado sospechas sobre la legitimidad de la decisión de la Junta Directiva de la CEOE en cuanto al salario de Garamendi.
Aunque la versión oficial es que su remuneración ha aumentado solo el 3% al igual que el resto de trabajadores de la CEOE, Garamendi ha negado la existencia de un aumento de 50.000 euros. Es importante resaltar que el salario del líder empresarial no solo ha sido objeto de críticas por la cuantía del mismo, sino también por la falta de transparencia y equidad en su decisión.
Muy poco tacto
Para embarrarse un poco más, el líder empresarial ha comparado las críticas recibidas por su salario con una violación, una declaración profundamente desafortunada que ha generado una gran controversia. “Esto es como cuando hay una violación y dicen que la chica iba en minifalda. No”, ha afirmado ante el rechazo también del presidente de los empresarios gallegos.
Además, se ha referido a las críticas como parte de una campaña de desprestigio contra el mundo empresarial.
Related posts
Friedrich Merz declara la guerra al Estado del bienestar alemán
El canciller se arrodilla ante las élites económicas mientras abre la puerta a recortar derechos sociales.
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.