Ante la nueva ley de memoria histórica hay quien debe blandir los mismos argumentos de siempre, ETA como resumen.
La nueva ley de memoria histórica toca el plano sensible de algunos nostálgicos al redefinir el concepto de víctima e incluir a toda persona «que haya sufrido, individual o colectivamente, daño físico, moral o psicológico, daños patrimoniales, o menoscabo sustancial de sus derechos fundamentales» como consecuencia del franquismo.

Con la nueva ley, el Estado se prevé un papel activo en la búsqueda de las personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura. Se calcula que alrededor de 114.000 personas.
Para ello, la norma prevé la elaboración de un mapa con la localización de personas desaparecidas, donde se incluirán las fosas comunes. También, la creación de un banco estatal de ADN de víctimas del franquismo para así poder comparar perfiles genéticos en la identificación de restos.
La nueva ley, de este modo, señala la necesidad de «garantizar el derecho a la verdad de las víctimas de graves violaciones de los derechos humanos o del derecho internacional humanitario».
Como colofón, por primera vez, se pone especial foco en la figura de la mujer. Tal como se señala en el artículo 11, la ley reconocerá a todas aquellas mujeres que tuvieron un papel activo en la vida intelectual y política durante los años de la Guerra Civil y la dictadura.
Pero esta ley ha molestado a personajes como Isabel San Sebastián y María Jamardo, quienes consideran que «eso ni es democrático, ni es memoria, ni es nada, es una vil tergiversación».
Ante la pregunta del presentador del programa ambas han considerado que «ETA sigue existiendo», e Isabel San Sebastián considera que «la parte asesina de ETA ya no existe. Ya no existe, entre otras cosas, porque es que no les interesaba existir, porque evidentemente, una vez una vez existe entre el terrorismo islámico el terror que podría causar ETA era muy relativo».
Y ahora el show de María Jamardo.
— GUILLERMO GUIJARRO (@remerikos) July 14, 2022
Abre el melón de que ETA existe (la Ley de Memoria Histórica, ni va sobre ETA, ni prohibe que se sigan investigando los crímenes sin resolver), y cuando le rebaten, pierde los papeles, y se acuerda de su amado Caudillo.
Dentro vídeo 2. pic.twitter.com/ap3t8rSjtV
Related posts
SÍGUENOS
EE.UU. es un país enfermo: millones de personas sin seguro por las rebajas fiscales a los ricos
El Congreso elige premiar a las élites antes que garantizar la salud de su gente
Cómo recuperar el poder popular: medidas de izquierda para ilusionar al pueblo
La izquierda no está muerta, pero sí extraviada en los pasillos del poder. Recuperar la ilusión popular exige volver a lo esencial: la vida digna, la comunidad y la esperanza colectiva.
El baile del genocidio: la élite empresarial que financia el nuevo salón de Trump
Corporaciones que lucran con el sufrimiento en Gaza y la maquinaria del ICE pagan el nuevo capricho del presidente estadounidense.
Vídeo | Mamdani logra el enfado supremo de Trump
Lo odian. Porque es joven, es inmigrante, es socialista… y ganó.
Vídeo | EL XOCAS Y LOS ‘PODEMITAS’ MALVADOS
Menos paranoia y más responsabilidad: el circo de los enemigos imaginarios distrae del fuego real que quema a los de siempre.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir