El tricornio solo se usa en ceremonias, desfiles o actos solemnes
España destinará 823.768 euros para adquirir miles de tricornios para la Guardia Civil. El BOE ha publicado esta semana la formalización del contrato, el cual se ha adjudicado a Publisize SL y prevé la recepción en 2021 de 8.140 de estos sombreros propios del uniforme del cuerpo militar y de 6.660 más el próximo año.
El coste individual sería de 55,7 euros para una pieza que sólo se usa como parte del uniforme de gala en ceremonias, desfiles y actos solemnes, o en determinados servicios como la seguridad en embajadas o aeropuertos, lo que subraya el innecesario derroche de dinero público.

Llama la atención que la Guardia Civil había recibido otra oferta más barata, de 184.273 euros menos que la que finalmente se ha impuesto, pero se descartó a última hora una vez se recibió una muestra de los tricornios que fabricaría.
Se impuso la opción de Publisize SL como única otra oferta presentada, por un precio equivalente al límite máximo de licitación establecido en el pliego de condiciones. Las muestras de esta empresa, en cualquier caso, también tenían defectos, pero no afectan a los «aspectos funcionales o de seguridad» clasificados como defectos menores y son aceptados.
Related posts
SÍGUENOS
Cuando la música se arrodilla ante la ultraderecha
Los escenarios se han convertido en púlpitos de odio y propaganda conservadora
El miedo en el cuerpo y la transparencia en el cajón
El Partido Popular bloquea cualquier comisión de investigación sobre los incendios que arrasaron 400.000 hectáreas y busca desplazar la responsabilidad hacia el Gobierno central.
La Vuelta ciclista blinda a Israel: boicot convertido en “acto de violencia”
Cuando ondear una bandera se convierte en delito mientras se normaliza un genocidio.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.