Al igual que Vox, España 2000 figura en el registro de partidos del ministerio del Interior como una organización legal a pesar de ser considerado un partido fascista.
España 2000 es un partido político español de extrema derecha constituido en 2002 y que lleva intentando desde 2010 llamar la atención para despertar el interés de posibles votantes ultras y medios de comunicación.
Al igual que Vox, su discurso está articulado en torno al populismo, el autoritarismo y el nacionalismo español, marco ideológico compatible con el de la derecha radical populista de otros países europeos. A España 2000, sin embargo, no le funciona el marketing tan bien como al partido ultra de Santiago Abascal.
Parece que en España 2000 quieren cambiar eso y para ello han decidido poner todas las cartas sobre la mesa. Para ello, tal y como denuncia Público, las juventudes de España 2000 han creado el primer «seminario práctico» sobre «defensa urbana» impartido durante los pasados 24 y 25 de abril en un gimnasio de Valencia. El mensaje no puede estar más claro: «Se avecinan tiempos difíciles para nuestra patria y hay que estar preparados para defenderla en todos los frentes».

La localización de este seminario únicamente fue comunicada a los seleccionados y la instrucción estuvo a cargo de miembros de la denominada Dirección de Protección y Seguridad (DPS) de España 2000.
En un video elaborado por las juventudes de la formación ultraderechista y al que ha tenido acceso el medio se aprecia a participantes y profesores ejerciendo ataques y en los que, como ejemplo, uno de ellos consistía en patear en la cabeza al «enemigo» cuando se encontraba rendido en el suelo.
España 2000 tenía previsto ofrecer un nuevo curso de este tipo el pasado 12 de junio, pero 48 horas antes de su celebración anunció desde su cuenta de Facebook que por cuestiones «logísticas» se había visto obligada a retrasarlo hasta después del verano.
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.