29 Mar 2025

Blog

Entrevista a Ana Pontón: “Altri no tiene licencia social. Solo oscurantismo y puertas giratorias”
Entrevistas, POLÍTICA ESTATAL, PRINCIPAL

Entrevista a Ana Pontón: “Altri no tiene licencia social. Solo oscurantismo y puertas giratorias” 

La portavoz nacional del BNG denuncia que el proyecto de macrocelulosa en Galiza es una “bomba ambiental” en una entrevista con Marina Lobo

Mientras la Xunta de Galicia impulsa con entusiasmo un megaproyecto industrial de la empresa portuguesa Altri, la ciudadanía gallega ha dicho basta. La instalación de una macrocelulosa en el corazón del territorio amenaza con contaminar el segundo río más importante de Galiza, destruir la ría más productiva del mundo y extender aún más el monocultivo del eucalipto. Pero, como ya ocurrió con Ence, la historia se repite: intereses empresariales, puertas giratorias y un Gobierno autonómico que actúa más como delegado comercial que como garante del interés público.

El pasado fin de semana, decenas de miles de personas volvieron a salir a las calles —y al mar— en una movilización masiva que colapsó A Pobra do Caramiñal. Allí se alzaron cientos de voces que repiten un mismo mensaje: Altri non. Una de las voces más claras, firmes y combativas es la de Ana Pontón, portavoz nacional del BNG, que nuestro programa en directo Hasta el coño de para hablar con Marina Lobo sobre esta amenaza ambiental, el papel de Alfonso Rueda y la lucha que aún queda por delante.

Marina Lobo (HECD): Ana, bienvenida de nuevo a Hasta el coño de. Volvéis a la calle con una fuerza enorme. Pese al mal tiempo, miles de personas se movilizaron contra Altri. ¿Qué tiene este proyecto que ha encendido tanto a la sociedad gallega?

Ana Pontón: Es la tercera gran movilización contra Altri en el último año. Colapsamos Palas de Rei, luego Santiago de Compostela y ahora A Pobra do Caramiñal, con seiscientas embarcaciones protestando por mar. No es casual: hablamos de una macrocelulosa que consumiría a diario tanta agua como toda la provincia de Lugo y vertería 30.000 litros de agua contaminada al Ulla, que desemboca en la ría de Arousa. De esa ría vive más de 4.000 familias. No se puede banalizar con el agua, y menos en plena emergencia climática.

UNA BOMBA AMBIENTAL CON APOYO POLÍTICO

ML: ¿Qué tendría que pasar para que este proyecto se paralice de una vez por todas?

AP: Lo que está claro es que la presión social es fundamental. Altri podrá tener trámites administrativos, pero no tiene licencia social. Y no lo decimos solo nosotras: científicos han cuestionado la Declaración de Impacto Ambiental. Aún faltan etapas: la evaluación ambiental estratégica, la autorización de aguas por parte de la Xunta y, sobre todo, la petición de fondos europeos. Exigimos al Gobierno del PSOE que no le dé ni un euro público a esta bomba ambiental. Para el BNG, esa financiación sería una línea roja en el Congreso.

ML: ¿Qué intereses hay para que, con todo esto, Alfonso Rueda siga adelante?

AP: Las puertas giratorias mandan. Altri ha contratado a la empresa del exministro José Blanco para tramitar su PER. Y su socia en Galiza, Greenalia, tiene en su dirección a la exconselleira de Medio Ambiente del PP. Es corrupción en A y en B. El proyecto también implica más eucalipto, una amenaza que arrasa biodiversidad y se impone donde mejor está conservado el territorio. ¿Ese es el futuro que quieren para Galiza?

ML: ¿Qué dice Alfonso Rueda ante los datos que manejáis?

AP: Su única respuesta es insultar. Ha llamado “alborotadores” a quienes se manifiestan. Dice que esto es “el comunismo del siglo XXI”. No. Esto es la barbarie del siglo XXI. Están desinformando, faltando al respeto a la ciudadanía y actuando como comerciales de una empresa portuguesa, no como representantes de su país. Es gravísimo.

LA TVG, UN ALTAVOZ DEL PARTIDO POPULAR

ML: ¿Y los medios públicos gallegos?

AP: TVG está secuestrada por el PP. Llevamos cinco años con trabajadores denunciando manipulación. Emiten el argumentario del PP sin disimulo. En la última cobertura de la protesta ni siquiera dieron voz a las plataformas convocantes. No es torpeza: es estrategia.

ML: ¿Cuál es el próximo hito en esta lucha?

AP: Dos claves: que el Gobierno central rechace los fondos europeos y que la Xunta no apruebe la evaluación ambiental estratégica. Pero además, vamos a seguir en las calles, en los juzgados y en las instituciones. No vamos a dejar que esto avance sin pelear cada centímetro.

ML: ¿Creéis que hay ilegalidades?

AP: Hay un clarísimo bordeo de la legalidad. Han desprotegido terrenos a medida de Altri. Parte de la infraestructura atraviesa Red Natura. Se ocultan informes técnicos y el memorándum firmado entre Xunta y empresa sigue sin aparecer tras más de dos años solicitándolo en el Parlamento. El oscurantismo es total.

ML: Hay quien cree que salir a la calle ya no sirve. Que nada cambia.

AP: Altri demuestra justo lo contrario. Cada día que pasa, la movilización crece. Cada día somos más. Este proyecto lo vamos a parar. Porque aquí hay dignidad. Y memoria. Y esta vez no vamos a tragar con otro Ence.


Related posts

Deja una respuesta

Required fields are marked *