La ultraderecha hace uso de las teorías de la conspiración con voluntad política.
En una entrevista publicada en el medio Contrainformación, el periodista y autor del libro ‘El pensamiento conspiranoico’, Noel Ceballos, explicaba el funcionamiento de las teorías, que son utilizadas por la ultraderecha para ganar votos.
“Ante incertezas y seguridades aparecen teorías a las que agarrarse como un clavo ardiendo. Una sociedad nihilista, diría Nietzsche, tras matar a Dios se encuentra a la deriva. Las teorías de la conspiración hacen de soporte moral o emocional de tantos que son incapaces de sobrellevar la decadencia fluctuante”, se explica en el medio a modo de introducción.
“La historia – explica Noel Ceballo – nos enseña que la conspiranoia prospera muchísimo en momentos de crisis, cambios de paradigma e incertidumbre social”.
Un ejemplo reciente puede extrapolarse en el momento previo a la irrupción del COVID-19, cuando “ya empezaba crecer, especialmente en los Estados Unidos de Donald Trump y Qanon”. Sin embargo, es “a partir de marzo de 2020 todo adquirió un cariz completamente diferente. Fue como intentar apagar un incendio con napalm”.
Una de las características principales de la conspiración, explica Ceballos, es sues “flexibilidad, esa capacidad de encajar los hechos dentro de la teoría, y no al revés”.
Estas teorías” son utilizadas por el populismo de derechas”, añade el periodista, ya que “le dicen a sus votantes que todas sus pesadillas conspiranoicas sobre la clase política son ciertas, que existe una élite minoritaria manejando en secreto los hilos del mundo”.
De este modo, concluye, este “populismo lleva años utilizando las teorías de la conspiración como herramienta para pescar votos entre todas aquellas personas que, decepcionadas con un sistema incapaz de prometerles un futuro, están dispuestas a abrazar fórmulas inciertas y potencialmente peligrosas de antipolítica”.
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros