El juez ha exculpado a Dolores de Cospedal, a su marido y al comisario José Luis Oliveras por el caso Kitchen.
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, instructor del caso Tándem, ha dictado este jueves la conclusión de la investigación de la pieza Kitchen, relativa a la utilización de recursos del Ministerio del Interior en un espionaje ilegal al extesorero del PP Luis Bárcenas, con el fin de sustraerle documentación comprometedora para el partido.
El juez ha exculpado a la exsecretaria general del PP, Dolores de Cospedal, así como a su marido, Ignacio López del Hierro y el comisario José Luis Oliveras, exjefe de la Udef.

No obstante, ha dictaminado que aún ve indicios para que se sienten en el banquillo el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz; el exsecretario de Estado Francisco Martínez; el exdirector adjunto operativo de la Policía Eugenio Pino y el excomisario Villarejo.
Las declaraciones sobre esta decisión judicial no se han hecho esperar. La periodista Ana Pardo de Vera, afirmaba que en este caso cada uno deberá seguir los pasos y ver las pruebas que han sido publicadas en diversos medios para así conformar un criterio unívoco, ya que «con la corrupción del Estado, las cloacas y la ‘Justicia’ no estamos teniendo suerte», aseguraba.
‼️ El juez exculpa a #Cospedal del caso #Kitchen
— Ana Pardo de Vera P. (@pardodevera) July 29, 2021
Ustedes han seguido el caso, han oído (sic) y visto las pruebas en @publico_es y varios medios más.
Ustedes conformen su criterio, porque con la #corrupción del Estado, las #cloacas y la ‘Justicia’ no estamos teniendo suerte ?
Esta decisión, como argumentan desde elDiario.es, ha sido tomada por el juez «en contra de la Fiscalía Anticorrupción y el resto de acusaciones que le habían pedido prorrogar la investigación más allá del día de hoy, 29 de julio, en el que concluía el plazo».
«El juez ni siquiera ha llamado a declarar a Mariano Rajoy pese a los múltiples indicios de que conocía la operación ilegal con cargo a los fondos reservados y que la autorizó», añaden.
El director del medio, para aclarar el tema ha tuiteado: «HEMEROTECA: El extraño caso del juez que quería cobrar menos y trabajar más. Para los que hoy no acaban de entender por qué García Castellón archiva la causa contra Cospedal en contra del criterio de la Fiscalía y sin tomar declaración a Rajoy», adjuntando un artículo donde desvelan la carrera y vida del juez García – Castellón.
HEMEROTECA: El extraño caso del juez que quería cobrar menos y trabajar más. Para los que hoy no acaban de entender por qué García Castellón archiva la causa contra Cospedal en contra del criterio de la Fiscalía y sin tomar declaración a Rajoy https://t.co/9nSjfnxJjw
— Ignacio Escolar (@iescolar) July 29, 2021
El artículo que adjuntaba Ignacio Escolar finalizaba con una sentencia contundente: «Si finalmente se confirma el regreso a la Audiencia Nacional de García Castellón, unos cuantos en el PP dormirán mucho mejor».
Related posts
SÍGUENOS
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Feijóo, de la centralidad al fango
Cuando el barro se convierte en programa político, el país entero queda atrapado en la cloaca.
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.