Hemos recibido una denuncia preocupante desde la iniciativa ciudadana @LaMataObras relacionada con la gestión urbanística del Ayuntamiento de Valencia. Esta situación refleja una paradoja burocrática que afecta a muchas comunidades de vecinos. En Valencia, el Ayuntamiento está otorgando licencias de obra en zonas comunitarias y para dividir bajos en múltiples viviendas. Esto va en contra de la ley de propiedad horizontal, que establece la necesidad de un acuerdo previo con las comunidades de vecinos para tales obras.
Como resultado de esta práctica, las comunidades de vecinos se encuentran en una posición difícil. Muchas deben emprender costosos juicios para defender sus derechos, un proceso que no todas las comunidades pueden costear. Esta situación crea una disparidad significativa: solo las comunidades de vecinos informadas y con recursos suficientes pueden enfrentarse legalmente a estas decisiones. Las demás quedan desprotegidas y vulnerables ante estas acciones. Lo preocupante es que este patrón no parece ser exclusivo de Valencia.
Hay indicios de que prácticas similares están ocurriendo en otras ciudades españolas, especialmente en aquellas donde el turismo ejerce una fuerte presión. Esta forma de otorgar licencias, en última instancia, pone a las comunidades de vecinos en una situación de desamparo, con la ley de propiedad horizontal ofreciendo protección solo a aquellos que pueden permitirse el lujo de pagar por su defensa. Además, este fenómeno agrava otro problema creciente: el turismo masificado y sin regular. Este tipo de turismo está transformando ciudades en parques temáticos para visitantes, expulsando a la población local debido a la subida de precios y el cambio en el tejido comercial.
Se observa también un impacto directo en la calidad de vida de los residentes locales. El cambio en la normativa que permite convertir bajos en viviendas turísticas está causando un aumento en los niveles de ruido y alterando la vida cotidiana en los edificios. Desde LaMataObras, se hace un llamamiento para una mayor regulación y sensibilidad en la concesión de licencias urbanísticas, buscando preservar los derechos de las comunidades de vecinos y el carácter auténtico de las ciudades frente a las presiones del turismo descontrolado.
Pueden ayudarte si estás en una situación así: https://instagram.com/lamataobras o https://twitter.com/LaMataObras
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.