La vicepresidenta segunda del Gobierno ha pedido a la parte socialista de la coalición que “se aclare” sobre la reforma laboral
Yolanda Díaz ha querido poner un poco de cordura al debate en el seno del Gobierno sobre la derogación de la reforma laboral. La tensión entre los socios ha aumentado hasta el punto de que en la tarde de este lunes se reunirá la mesa de seguimiento del acuerdo de coalición, a petición de la formación izquierdista.
La vicepresidenta segunda del Gobierno ha pedido a la parte socialista de la coalición que “se aclare” al respecto de la reforma laboral, ya que, añadió, emiten mensajes diversos e incluso contradictorios.
“No va de quién lidera, va de qué vamos a hacer con la principal reforma del mercado de trabajo de nuestro país”, apuntó en declaraciones a los medios de comunicación tras un acto en Santiago de Compostela junto al presidente de la Xunta de Galicia.

Yolanda Díaz señala que los cambios en la legislación laboral, recogidos en el pacto entre Partido socialista y Unidas Podemos, no son asunto menor. “No derogar la reforma laboral hoy es seguir manteniendo la precariedad en nuestro país”, declaró, “es que tengamos mujeres que limpian habitaciones por tres euros, o que tengamos jóvenes que no conocen el trabajo decente”.
La vicepresidenta ha pedido “dejar trabajar a los negociadores” y ha calificado la situación de “delicada”.
ÚLTIMAS ENTRADAS
Nadie quiere a Abascal
Un centenar de cargos y excargos críticos de Vox se rebelan contra el líder de Vox
Die Linke: la juventud no es para la ultraderecha
Una respuesta contundente ante la complicidad de un sistema que facilita el ascenso del fascismo
Alemania demuestra que el respaldo internacional de Trump y Musk no garantiza el poder (por mucho que pese a Vox)
Una mirada crítica ante la paradoja del apoyo mediático y la urgente necesidad de reacción popular
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política