El que fuera uno de los responsables económicos del PP ha sido cazado por malas prácticas en su tesis doctoral.
Eldiario.es ha desvelado que el que fuera uno de los rostros económicos del PP de Pablo Casado, Daniel Lacalle, en su tesis presentada en 2016, ‘Inflación, paro y productividad: el caso español y europeo’, está plagado de «numerosos errore, especialmente en el método de incorporar estudios previos propios y ajenos sin la adecuada cita».
Tildan al trabajo como un «corta y pega’” o un “collage” de literatura que ya existía, lo que contrasta con la debida originalidad que exigen las normas.

El economista, actualmente trabajador de la gestora de inversiones Tressis, niega las dudas que existen sobre estos errores y asegura que la tesis pasó todos los filtros que estaban vigentes en aquel momento en la Universidad, sin que nadie advirtiera de ningún problema. Lacalle explica por teléfono a elDiario.es que todo está “completa y absolutamente referenciado”.
Sobre el uso de textos ajenos y propios previamente publicados, justifica que “no es una tesis de investigación”, sino que es “una tesis de divulgación”. “No es una tesis en la que investigue un problema, busque una formulación y concluya unas soluciones basadas en esa investigación”, añade.
“Es una tesis de divulgación donde informo de los resultados de la investigación de otras personas y las estoy referenciando”, insiste.
Los académicos consultados por el medio niegan que exista una categoría divulgativa en las tesis y señalan que eso corresponde a otro tipo de publicaciones.
Lacalle sostiene que todo está referenciado “de acuerdo con los procedimientos y las referencias de aquella época”. “Puedo entender que haya catedráticos que opinen que podría haber referenciado mejor, pero son unos estándares que no eran los del momento”.
Cabe recordar que Lacalle, semanas antes de la defensa de su tesis, en 2016, había sido elegido por la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, para traer empresas de la city londinense a la capital tras el Brexit.
Related posts
Vox, Orbán y la internacional ultraderechista: dinero, estrategias y una agenda común contra los derechos
La Ley Orgánica de Financiación de Partidos Políticos prohíbe expresamente que los partidos españoles reciban fondos de gobiernos extranjeros
Mazón sigue sin dar la cara: seis incógnitas que desmontan su coartada en la tragedia de València
Seis meses después de la riada que dejó 228 muertes, el president no ha aclarado dónde estuvo durante las horas clave de la catástrofe.
Cuándo el cero absoluto no fue una metáfora
Cuando las redes caen, la vulnerabilidad sistémica del modelo energético queda al desnudo.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.