Carta a la Fiscalía: que se tengan en cuenta las conclusiones de la Comisión Ciudadana por la Verdad
Marina Lobo lamenta la falta de empatía y sensatez de quienes defienden a ultranza a Ayuso, incluso cuando se enfrentan a pruebas irrefutables de la mala gestión durante la pandemia.
Marina Lobo comparte con su audiencia desde su programa en directo HECD una carta abierta dirigida al Fiscal General del Estado, Don Álvaro García Ortiz, y al Consejo General del Poder Judicial. La carta, difundida por nuestra amiga Mercedes Huertas, adjunta las conclusiones de la Comisión Ciudadana por la Verdad en las Residencias de Madrid, fruto de seis meses de trabajo y 25 comparecencias por parte de personalidades destacadas en diversos campos como el derecho, la administración sanitaria, y los derechos humanos, presidida por el magistrado Don José Antonio Martín Pallín.
D. Álvaro García Ortiz,
— Mercedes Huertas Aguilera ?? (@MHA85228220) April 1, 2024
Más de 30.000 ciudadan@s hemos emitido esta semana, a través de la red social X, una queja recogida en la carta que se adjunta, por inhibición de @fiscal_es en investigar 7.291 muertes en Residencias de Madrid#ExigimosInvestigaciónMuertesResidienciasYA pic.twitter.com/AsbxFaYl4w
La carta resalta la inquietud de los ciudadanos ante la actitud de la judicatura española, que parece ignorar o archivar sin investigación previa casos gravísimos, como los denominados «protocolos de la vergüenza» implementados por la Comunidad de Madrid. Estos protocolos restringieron el traslado de mayores de residencias a hospitales, una medida que terminó afectando a 7,291 personas que no recibieron la atención hospitalaria necesaria.
Lobo critica con vehemencia la defensa ciega hacia Isabel Díaz Ayuso por parte de ciertos sectores, incluso frente a acciones cuestionables como viajes injustificados a Nueva York con fondos públicos y sin una agenda clara. Resalta la importancia de no dejarse manipular políticamente y aboga por una ciudadanía crítica y digna que no acepte pasivamente las falacias de los políticos.
El discurso se torna más intenso al mencionar la Comisión Ciudadana por la Verdad, formada por familiares de las víctimas, quienes buscan justicia y respeto ante la pérdida de seres queridos en circunstancias tan duras. La periodista lamenta la falta de empatía y sensatez de quienes defienden a ultranza a Ayuso, incluso cuando se enfrentan a pruebas irrefutables de la mala gestión durante la pandemia.
Con un llamado a la reflexión sobre la empatía y la importancia de la responsabilidad política, Lobo cierra su intervención, dejando claro que la defensa incondicional hacia figuras políticas, sin considerar sus acciones y sus consecuencias, puede resultar en una condena moral y ética, tanto para los defensores como para la misma Ayuso.
Related posts
SÍGUENOS
Cuando la música se arrodilla ante la ultraderecha
Los escenarios se han convertido en púlpitos de odio y propaganda conservadora
El miedo en el cuerpo y la transparencia en el cajón
El Partido Popular bloquea cualquier comisión de investigación sobre los incendios que arrasaron 400.000 hectáreas y busca desplazar la responsabilidad hacia el Gobierno central.
La Vuelta ciclista blinda a Israel: boicot convertido en “acto de violencia”
Cuando ondear una bandera se convierte en delito mientras se normaliza un genocidio.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.