«Ha habido una negociación llevada a cabo por un íntimo amigo mío», ha revelado el ex tesorero del PP.
Luis Bárcenas señala por primera vez a la dirección actual del Partido Popular. El extesorero del Partido Popular ha asegurado que ha negociado con dos personas «muy vinculadas» al PP actualmente «enterrar el ‘hacha de guerra’» pero «no han cumplido».
Encarcelado por el caso Gürtel, Bárcenas ha concedido una entrevista al diario El Mundo en la que afirma: «He negociado con dos personas muy vinculadas al PP actualmente enterrar el ‘hacha de guerra’ y no han cumplido». Fuentes cercanas a Bárcenas especifican que uno de los supuestos negociadores es miembro de la Junta Directiva actual del partido, señala el medio.
Ha explicado el ex tesorero que la negociación la ha llevado a cabo un «íntimo amigo» suyo. «Ha habido una negociación llevada a cabo por un íntimo amigo mío con dos personas muy vinculadas al PP actualmente, en las que a cambio de enterrar el ‘hacha de guerra’ con el PP y retirarme como acusación en el caso de los discos duros, se me ofrecieron unas contrapartidas muy claras», ha dicho.
En este sentido, Bárcenas ha destacado que, «una vez más, los interlocutores del PP no han cumplido». «Empiezo a estar acostumbrado», dice Bárcenas en la entrevista.
Explica que ya mantuvo negociaciones con el partido en 2013, cuando entró por primera vez en prisión tras descubrirse la fortuna que ocultaba en cuentas en Suiza. Asegura que en aquel momento llegó a recibir «amenazas expresas» de abogados enviados por el Partido Popular.

Lunes 8, día clave para Bárcenas y el PP
Mañana lunes, 8 de febrero, a las 10 de la mañana arranca el juicio por la caja B del Partido Popular y los papeles de Bárcenas, por el que desfilarán, entre otros, José María Aznar, Mariano Rajoy o la exministra de Defensa María Dolores de Cospedal, y que se espera que finalice el próximo mes de mayo.
También se acusa a Cristóbal Páez, exgerente de la formación, y a Gonzalo Urquijo, Belén García y Laura Montero, los dos socios y una trabajadora del estudio de arquitectura Unifica, que se encargó de las reformas la sede del partido pagadas, presuntamente, con dinero negro.
Esta causa se centra en las obras de reforma por valor de 900.000 euros (pagados con dinero de la citada caja B) de la sede central del partido en calle de Génova y el supuesto fraude fiscal cometido por el PP al no declarar a Hacienda las donaciones ilegales recibidas en 2008.

Bárcenas se enfrenta a cinco años de prisión
La Fiscalía pide para Bárcenas cinco años de prisión por supuestos delitos de apropiación indebida, falsedad documental y contra la Hacienda Pública, una condena que se sumaría a la que ya está cumpliendo por la pieza principal de la Gürtel, por la que fue condenado a 29 años de prisión.
Para Paez, el Ministerio Público pide una condena de un año y medio de cárcel por delito fiscal y falsedad documental; para Urquijo y García, tres años y diez meses de cárcel por delito fiscal y falsedad.
Bárcenas aseguró que las donaciones a la caja B, a cambio de contratos públicos duró desde 1982 hasta 2009, unos donativos que servían, entre otras cosas, para que importantes dirigentes recibiesen complementos salariales en ‘b’ y para comprar acciones de Libertad Digital.
En el escrito, el extesorero del PP ha señalado a Mariano Rajoy, en su etapa al frente del partido, como conocedor y beneficiario de este dinero negro y ha afirmado que en 2009 destruyó los documentos en los que se habían anotado todos los movimientos de la supuesta caja ‘B’ del partido sin saber que él se había quedado con una copia.
Related posts
SÍGUENOS
Israel dispara contra cascos azules y levanta un muro ilegal en Líbano: la impunidad garantizada
Un sistema internacional secuestrado permite que un Estado armado hasta los dientes convierta las resoluciones de la ONU en papel mojado. ATAQUES A QUIENES DEBERÍAN PROTEGER LA PAZ Las y los cascos azules desplegados en el sur de Líbano llevan tres meses encajando ataques directos…
Estados Unidos prepara una partición indefinida de Gaza mientras millones de palestinas y palestinos quedan atrapados en un limbo de ruinas
Washington normaliza el apartheid territorial: una franja partida, una población cercada y una comunidad internacional mirando hacia otro lado
Jartum quiere levantarse, pero la guerra insiste en hundirla
La reconstrucción avanza entre ruinas, miedo y un Estado incapaz de proteger a su propia gente
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir