El portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, ha tratado la situación del CGPJ.
Esta semana el bloque conservador del CGPJ pedía una reunión de urgencia para encarar la nueva ley propuesta por el Gobierno de España.
Desde el Ejecutivo central se han anunciado diversas enmiendas para modificar el proceso de elección de los dos candidatos del TC, para asegurar que se lleve a cabo cuando esto no se practique en el tiempo establecido.

De este modo desde el Gobierno han propuesto a pasar de una mayoría de tres quintos a una simple para que el CGPJ estipule a estos dos candidatos en el Constitucional.
Desde el Poder Judicial y desde su perspectiva conservadora han asegurado que esto es una «injerencia demoledora» y «un chantaje».
De este modo, estos han solicitado a Rafael Mozo, presidente interino del Consejo, que convoque un Pleno extraordinario para votar a estos.
Joan Baldoví ha reaccionado a la noticia en redes y ha recordado cual es una de las bases de la democracia.
“La democracia no depende de una reunión de jueces. La democracia depende de aceptar el resultado legítimo de las urnas y de que todos cumplan la ley. Los jueces y el PP también”, ha expuesto.
La democracia no depende de una reunión de jueces. La democracia depende de aceptar el resultado legítimo de las urnas y de que todos cumplan la ley. Los jueces y el PP también. https://t.co/E3CvUlMwwi
— Joan Baldoví 😉 (@joanbaldovi) December 10, 2022
Related posts
Le Pen activa la maquinaria de la ultraderecha contra la Justicia
Agrupación Nacional lanza una campaña para victimizar a su líder,
Toca reaccionar ante Trump: boicot masivo
Groenlandia, país que Trump intentó comprar en 2019, ha declarado su apoyo al boicot europeo.
Israel asesina una media de 13 periodistas por semana desde 2023
Israel convierte a quienes documentan sus crímenes en objetivos militares.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.