El portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, ha tratado la situación del CGPJ.
Esta semana el bloque conservador del CGPJ pedía una reunión de urgencia para encarar la nueva ley propuesta por el Gobierno de España.
Desde el Ejecutivo central se han anunciado diversas enmiendas para modificar el proceso de elección de los dos candidatos del TC, para asegurar que se lleve a cabo cuando esto no se practique en el tiempo establecido.

De este modo desde el Gobierno han propuesto a pasar de una mayoría de tres quintos a una simple para que el CGPJ estipule a estos dos candidatos en el Constitucional.
Desde el Poder Judicial y desde su perspectiva conservadora han asegurado que esto es una «injerencia demoledora» y «un chantaje».
De este modo, estos han solicitado a Rafael Mozo, presidente interino del Consejo, que convoque un Pleno extraordinario para votar a estos.
Joan Baldoví ha reaccionado a la noticia en redes y ha recordado cual es una de las bases de la democracia.
“La democracia no depende de una reunión de jueces. La democracia depende de aceptar el resultado legítimo de las urnas y de que todos cumplan la ley. Los jueces y el PP también”, ha expuesto.
La democracia no depende de una reunión de jueces. La democracia depende de aceptar el resultado legítimo de las urnas y de que todos cumplan la ley. Los jueces y el PP también. https://t.co/E3CvUlMwwi
— Joan Baldoví 😉 (@joanbaldovi) December 10, 2022
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.