La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha fardado sobre el dato de paro registrado en la región.
“El paro baja en casi 100.000 personas en la Comunidad de Madrid en un año; ya son 15 meses consecutivos”, ha tuiteado la presidenta madrileña queriendo explicar que “se dispara la contratación un 54%, siendo más del 50% los indefinidos”.

“Seguimos siendo el motor económico y de creación de empleo en España”, se regocijaba antes de concluir un nuevo tuit que le volvería a salir por la culata.
El paro baja en casi 100.000 personas en la Comunidad de Madrid en un año; ya son 15 meses consecutivos.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) October 4, 2022
Se dispara la contratación un 54%, siendo más del 50% los indefinidos.
Seguimos siendo el motor económico y de creación de empleo en España.
Sin tener que esperar demasiado el economista José Carlos Díez le ha respondido de forma muy contundente y de un modo que no da pie a réplicas: “El empleo en Madrid va bien pero crece similar al del conjunto de España”, ha hecho notar el economista antes de rematar: “En las provincias turísticas el empleo crece el doble y han sido la locomotora este verano”.
El empleo en Madrid va bien pero crece similar al del conjunto de España. En las provincias turísticas el empleo crece el doble y han sido la locomotora este verano https://t.co/IsbSpnl0Qr
— José Carlos Díez (@josecdiez) October 4, 2022
No e sla primera vez que Ayuso trata de ponerse una medalla que o no le corresponde o que oculta la realidad.
Esto ya ocurrió, por ejemplo, cuando la presidenta del Gobierno autonómico de Madrid participaba en una conferencia en la que daba por inaugurado el curso 2022/23. Las medidas aplicadas, decía, han permitido ahorrarse una media de 300 euros a los 180.000 estudiantes de Grado en los centros educativos públicos madrileños.
Pero es que la bajada de tasas universitarias fue una medida tomada por el ministerio de Universidades del Gobierno central y Madrid votó en contra de la medida y la recurrió ante el Tribunal de Justicia de Madrid.
Related posts
SÍGUENOS
La Iglesia española vuelve a humillar a las víctimas de abusos
La Conferencia Episcopal no se presentó al acto de conciliación por la filtración de datos de supervivientes y ahora afronta una demanda millonaria.
El peor día para Mañueco
El humo de 400.000 hectáreas calcinadas no se apaga con discursos.
Trump contra la Reserva Federal: un asalto a la independencia financiera
Cuando el poder político quiere someter a los bancos centrales, el autoritarismo deja de ser una amenaza y se convierte en una realidad palpable.
Vídeo | Piedra ganó a motosierra
La motosierra no cortó privilegios, cortó derechos. La economía se hunde, la confianza se desploma y el que venía a cambiarlo todo se muestra como lo que es: un corrupto, un cobarde y un mentiroso más.
Vídeo | Deepfake. No normalices esto
¿Te imaginas abrir el móvil y descubrir que tu cara circula en páginas p_rno? En Córdoba, 13 jóvenes lo vivieron: un compañero de 19 años creó vídeos falsos con IA y los viralizó. El problema es global: 99% de víctimas son mujeres, y el p_rno…