La Comunidad de Madrid vende unas rebajas en las tasas universitarias que quiso bloquear
La Comunidad de Madrid ha anunciado a bombo y platillo una bajada de las tasas universitarias del 20% en los estudios de grado y del 30% en másteres habilitantes para el curso 2022/23. «Un total de 188.000 estudiantes se beneficiarán de ella en todas las universidades públicas de la región en unos precios que están congelados por el Ejecutivo autonómico desde el curso 2019/20 tras varios años sucesivos aplicando rebajas», señala el Ejecutivo regional en un comunicado oficial.
Todo esto es muy positivo para los estudiantes, pero hay algo que chirría en el anuncio: se trata de una gran mentira propagandística del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. La realidad es que la Comunidad se ve obligada a acatar estas rebajas ya que el Ministerio de Universidades presentó la propuesta de reducción de las tasas universitarias a los límites de 2011 y esta propuesta fue aprobada en el seno de la Conferencia General de Política Universitaria (CGPU) del 27 de mayo de 2020 con el voto en contra de la Comunidad de Madrid. Tal y como suena: la Comunidad de Madrid vende unas rebajas en las tasas universitarias que quiso bloquear.
No contentos con eso, la Comunidad llegó incluso a recurrir la Resolución del Secretario General de Universidades, de 29 de mayo de 2020 por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia General de Política Universitaria, adoptado en la sesión de 27 de Mayo de 2020. El Estado ha contestado a dicha demanda oponiéndose, estando aún pendiente de resolución.

Obligado cumplimiento
Las comunidades autónomas tienen hasta el curso 2022/2023 para adecuar los precios y situarlos en los límites de 2011. En el caso de la Comunidad de Madrid se correspondería con una reducción del 20,7%. En el año 2020/2021 la CAM redujo los precios un 0% cuando la media española de reducción en este curso fue del 7,7%.
Estas medidas adoptadas y aprobadas en la CGPU son vinculantes a todas las comunidades autónomas y de obligado cumplimiento.
En contra de las rebajas
Y esta no es la única medida en beneficio de los estudiantes y su economía sobre la que el Gobierno de Ayuso voto en contra. Este año 2021, en el mismo seno de la CGPU, el 29 de marzo, se aprobó la equiparación de los precios de másteres habilitantes con los estudios de grado. Es decir, que los másteres habilitantes tuvieran también esos límites máximos de precios de el año 2011.
La Comunidad de Madrid fue la única comunidad autónoma que emitió un voto en contra de la medida.
Castells y lo que realmente importa
Manuel Castells, ministro de universidades, ha querido pronunciarse ante este acto propagandístico del Partido Popular, resaltando que, como decimos, la realidad es que la Comunidad de Madrid está «obligada» a acatar la rebaja. Sin embargo, también quiere dejar claro lo que para él es lo importante:
«A mí me da absolutamente igual quién se ponga las medallas o quién se atribuya los méritos», señaló Castells en declaraciones a este medio. «Lo que me importa es que los estudiantes paguen menos, porque es un escándalo lo que han estado pagando los estudiantes madrileños, y que la Comunidad de Madrid deje su obstrucción judicial y política a la mejora de las condiciones de vida de los estudiantes».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…