Después de más de un mes de huelga indefinida en la Atención Primaria, actualmente suspendida hasta el 11 de enero, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a referirse a la situación en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
En una rueda de prensa ofrecida por la dirigente autonómica Isabel Díaz Ayuso ha reconocido el trabajo de los profesionales sanitarios del sistema público de Madrid, calificándolo de «primera calidad», pero ha solicitado a estos profesionales que «estén a la altura» para que «ni los niños ni los mayores ni las personas que tienen algún tipo de dificultad» vayan «sugestionados» a un centro público sanitario.
Además, Ayuso ha destacado que la sanidad pública de la región cuenta con 92.000 profesionales y ha asegurado que «nunca» ha habido tantos «ni tanta estabilidad laboral», lo que considera «un hito en Europa».

Estas declaraciones de Ayuso se han producido tras una manifestación masiva que reunió a más de 200.000 personas en defensa de la sanidad pública, según la Delegación del Gobierno, y en medio de un conflicto que ha visto a médicos y pediatras de Atención Primaria en huelga durante varias semanas.
El comité de huelga de estos profesionales anunció la suspensión de la huelga hasta el próximo 11 de enero, fecha en la que habrá un nuevo encuentro en el marco de las negociaciones entre la Consejería de Sanidad y los convocantes de los paros.
Estas declaraciones sostienen el punto de vista expuesto por la administración de Isabel Díaz Ayuso, que ha reiterado que la posición de los sanitarios refiere a un posicionamiento político.
Related posts
SÍGUENOS
El Congreso abre sus puertas al negacionismo machista de Vox
PSOE y PP avalan unas jornadas contra la “ideología de género” que blanquean la violencia machista y dan altavoz a la extrema derecha
La Vuelta Ciclista a España vuelve a ser escenario del lavado de cara de Israel
3.151 kilómetros blanqueando el genocidio: el deporte convertido en propaganda de guerra
Trump acelera su deriva autoritaria en Estados Unidos
Militares en las calles, venganza política y un ataque frontal a la independencia de la Reserva Federal dibujan el retrato de un presidente dispuesto a borrar los límites democráticos.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.