Después de más de un mes de huelga indefinida en la Atención Primaria, actualmente suspendida hasta el 11 de enero, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a referirse a la situación en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
En una rueda de prensa ofrecida por la dirigente autonómica Isabel Díaz Ayuso ha reconocido el trabajo de los profesionales sanitarios del sistema público de Madrid, calificándolo de «primera calidad», pero ha solicitado a estos profesionales que «estén a la altura» para que «ni los niños ni los mayores ni las personas que tienen algún tipo de dificultad» vayan «sugestionados» a un centro público sanitario.
Además, Ayuso ha destacado que la sanidad pública de la región cuenta con 92.000 profesionales y ha asegurado que «nunca» ha habido tantos «ni tanta estabilidad laboral», lo que considera «un hito en Europa».

Estas declaraciones de Ayuso se han producido tras una manifestación masiva que reunió a más de 200.000 personas en defensa de la sanidad pública, según la Delegación del Gobierno, y en medio de un conflicto que ha visto a médicos y pediatras de Atención Primaria en huelga durante varias semanas.
El comité de huelga de estos profesionales anunció la suspensión de la huelga hasta el próximo 11 de enero, fecha en la que habrá un nuevo encuentro en el marco de las negociaciones entre la Consejería de Sanidad y los convocantes de los paros.
Estas declaraciones sostienen el punto de vista expuesto por la administración de Isabel Díaz Ayuso, que ha reiterado que la posición de los sanitarios refiere a un posicionamiento político.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Lo llaman libertario, pero es un represor
Milei no soporta a los periodistas por una razón simple: porque no puede comprarlos.
Kilowatt: Cuando Occidente entregó objetivos al Mossad para asesinar palestinos
Documentos desclasificados revelan una colaboración secreta entre los servicios de inteligencia de Europa y EE.UU. con el Mossad en los años 70.
Hambruna en Gaza
Israel bloquea la entrada de alimentos mientras los precios suben un 3.000 % y Naciones Unidas advierte: la hambruna puede ser inminente.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.