¿Por qué lo llamamos ‘e-learning’ cuando queremos decir videoconferencias?
Shutterstock / Rido Desde marzo de 2020 estamos viviendo los efectos de la pandemia de Covid-19 y hemos podido observar sus consecuencias en el sistema educativo. Llevamos muchos años hablando del potencial de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, pero es ahora cuando…
¿Cómo acabar con las mudanzas tributarias a paraísos fiscales?
Vista de Andorra La Vella. Shutterstock / mcompta Épocas de crisis como la actual sirven para hacernos conscientes de las apremiantes necesidades de la sociedad. Los Estados están incrementando sus déficit a gran velocidad al tiempo que deben enfrentar la crisis generada por la paralización…
Lo que tienen en común el ballet y matemáticas
Escena de _Romeo and Juliette_ (Les Ballets de Monte Carlo, 1996). Les Ballets de Monte Carlo / ©Alice Blangero La verdad es que no tenemos muy clara la relación entre el tocino y la velocidad, pero sabemos unas cuantas cosas sobre la estrecha relación entre…
Si todos queremos vivir más, ¿por qué la vejez nos parece negativa?
Emma Gascó / TELOS La palabra mayor es un término cualitativo con versiones cuantitativas en los conceptos de envejecimiento y longevidad. Hablamos de envejecimiento cuando las personas de una determinada edad (65 años) rebasan un porcentaje concreto de la población total (más del 10 por…
Hacerse un test de antígenos para salir de fiesta: lo negativo de dar negativo
Shutterstock / MandriaPix La pandemia de COVID-19 está produciendo importantes restricciones en nuestra vida. Desde hace casi un año vivimos rodeados de precauciones y medidas de control que nos causan “fatiga pandémica”, y a todos nos gustaría disponer de soluciones y atajos para que nuestra…
El bulo de las dietas ‘detox’
Shutterstock / G-Stock Studio Las dietas denominadas ‘detox’ no son más que otras de tantas dietas milagro que proliferan como champiñones sobre el suelo fértil de Internet. Como en tantos otros casos, los efectos beneficiosos que prometen carecen de todo fundamento científico. Para eliminar toxinas,…
Pandemia ambiental: ¿salto evolutivo o involución?
Shutterstock / Solomakha Las epidemias y pandemias sanitarias, cada una con sus características, peculiaridades y contextos sociales y económicos, llevan siglos azotando a la humanidad. Por lo tanto, y en palabras de nuestro colega Armando Menéndez Viso, filósofo y economista, profesor de la Universidad de…
Ayuno intermitente: beneficios para la salud, más allá de adelgazar
Shutterstock / everydayplus El ayuno intermitente parece la última dieta de moda. Sin embargo, no se utiliza únicamente para perder peso, sino que podría considerarse una estrategia nutricional con beneficios para la salud. De hecho, para la pérdida de peso, la dieta basada en el…
La economía social dignifica el trabajo y a las personas
Shutterstock / Andrii Yalanskyi La economía social hace evidente que la sociedad debe construirse desde la participación e integración de todas y todos. Se alimenta de valores como la ayuda mutua, la responsabilidad, la democracia, la igualdad, la equidad y la solidaridad. En España, cuenta…
Morir antes de nacer: ¿cómo actuar ante una muerte que jamás se contempla?
Paolo Gallo “Su bebé no tiene latido”. Ninguna mujer espera escuchar esto cuando acude a una consulta de control del embarazo. De hecho, muchas ni siquiera conciben el alcance de tales palabras. “¿Eso qué quiere decir? -preguntan- ¿Qué significa?”. Aun cuando el profesional sanitario explica…
ÚLTIMAS ENTRADAS
Trump castiga a Harvard por no delatar a su alumnado extranjero
La guerra ideológica de la Casa Blanca contra el conocimiento se cobra 6.800 víctimas estudiantiles
Trump muestra cadáveres del Congo para vender un genocidio blanco en Sudáfrica
La mentira racial como estrategia: Trump fabrica víctimas blancas con cadáveres africanos
Gaza: la “solución final” de Israel ya no se disimula
Gaza y la hipocresía occidental: 20 meses de genocidio televisado, 75 años de impunidad estructural
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos
Frank de la jungla y los walabis de 80.000 baht | Marina Lobo vuelve a desmontarlo
Audios de tráfico ilegal, amenazas de demandas y 60 búhos en cajas. Marina Lobo le dedica a Frank Cuesta el repaso definitivo desde HECD.