¿Es realista pensar en un futuro 100% renovable?
Shutterstock / Alberto Masnovo En esta pregunta aparentemente sencilla se esconden temas tecnológicos, técnicos y, como no, económicos. Factores que se ven afectados por el desarrollo de la actual pandemia, aunque no siempre de forma negativa. En estos últimos meses se ha demostrado que un…
¿Qué son los mercados de predicción y por qué necesitamos uno público para ciencia y tecnología?
Shutterstock / vectorfusionart ¿Cuándo pisará el ser humano Marte? ¿Es la criogenia técnicamente viable? ¿Cuándo serán factibles los nanorobots? ¿Con qué rapidez los adoptará el mercado? ¿Será posible alguna vez almacenar nuestra memoria en un disco duro? ¿Cuándo me sustituirá la inteligencia artificial en mi…
¿Es imprescindible comer la fruta con piel para ingerir suficiente cantidad de fibra?
shutterstock Shutterstock La respuesta es no. Debemos comer más fruta, con o sin piel, como más nos guste, pero comer más. Tal vez la pregunta correcta debería ser: ¿debemos comer más fruta para ingerir suficiente cantidad de fibra? En este caso la respuesta sería claramente…
La covid-19 propicia revertir las deslocalizaciones de empresas
Shutterstock / melitas Las empresas farmacéuticas que producen las vacunas contra el virus han negociado las cantidades, precios y condiciones de suministro con los diferentes países y la UE. Uno de los factores claves en esta negociación puede ser dónde se encuentran localizadas las fábricas…
Por qué con la pandemia urge más que nunca perder los kilos que nos sobran
Shutterstock / Amani A La conocida cuesta de enero de este año -en cuanto a quitarse quilos se refiere- se unió al reto de afrontar la tercera ola de la pandemia. La razón es triple: la obesidad eleva en casi un 50% la probabilidad de…
Estrés y precariedad: el difícil día a día de los cuidadores de residencias en la pandemia
Shutterstock / MIA Studio En plena tercera ola del Covid-19, y en medio de un encendido debate sobre los grupos prioritarios de vacunación, se hace necesario reflexionar en torno a las condiciones en las que trabajan los cuidadores y cuidadoras de las residencias, como han…
Big data: Duke Ellington y The Beatles, los músicos más versionados del siglo XX
La música popular es uno de los fenómenos culturales más importantes que ha surgido en el mundo contemporáneo. Basada en una potente industria entorno al consumo de grabaciones musicales, la música popular está constantemente presente en nuestras vidas, siendo la expresión artística más cotidiana y…
Joan Margarit y la música del cielo
Joan Margarit (1938 – 20219). Carlos A Schwartz En el año 2019 el jurado del Premio Cervantes concedía a Joan Margarit (1938-2021) el mayor reconocimiento en lengua española por “su obra poética de honda trascendencia y lúcido lenguaje innovador”, y por saber representar “la pluralidad…
Lecciones de Corea del Sur para contener la pandemia
Dos esculturas de piedra con máscarillas con la leyenda _Use mascarilla_ en Jeju, Corea del Sur. Shutterstock / emeskei La politización de la pandemia por COVID-19 es un hecho evidente de su misma gestión. Sin embargo, cada país ha polemizado sobre puntos de la gestión…
Brexit, la historia interminable
Shutterstock / rawf8 Cuatro años y medio después del inicio de unas negociaciones que derribaron gobiernos y agitaron mercados, el pasado 1 de enero finalmente se hizo realidad el Brexit. Tras 47 años de presencia británica en la UE se logró acordar, a grandes rasgos,…
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.