- Juan Teixeira y Marina Lobo discuten el impacto ambiental del proyecto «Altri» en Galicia, centrándose en el cambio climático y la degradación ambiental.
- «Altri» es una empresa portuguesa que planea construir una enorme fábrica de papel en Galicia, que requeriría extensas plantaciones de eucaliptos para producir textiles ecológicos.
- El proyecto ha enfrentado críticas debido a su potencial de destrucción de la biodiversidad, incluidas áreas reconocidas por su importancia botánica.
- También hay preocupaciones sobre la contribución del proyecto a la contaminación del aire y el agua, con predicciones de emisiones significativas de CO2 y vertidos de agua no tratada en ríos.
- A pesar de las promesas de creación de empleo, estimadas en alrededor de 200-500 puestos, los críticos argumentan que los costos ambientales y sociales superan a los beneficios, abogando por enfoques alternativos y sostenibles de desarrollo.
Related posts
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
La mentira de la “primera misión espacial femenina”: borrar a Tereshkova para vender turismo de élite
El sensacionalismo mediático de la industria espacial privada intenta reescribir la historia a golpe de titular y marketing.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.
HECD! 533 | El Valle sí se toca + Las mentiras de Ayuso con Alsina + Librerías contra José Bretón
https://www.youtube.com/live/k976OuTIpTg