Frankfurter Allgemeine Zeitung ha hecho un extenso reportaje sobre el congreso celebrado en Valencia con Yolanda Díaz a la cabeza.
Frankfurter Allgemeine Zeitung ha dedicado un amplio reportaje al acto llevado a cabo este pasado fin de semana en Valencia en el que participaron la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, la portavoz de Más Madrid, Mónica García, y la portavoz del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía en Ceuta, Fátima Hamed Hossain.
El medio alemán ha centrado la atención de este acto de «solidaridad feminista por una nueva España», como lo han definido, en Yolanda Díaz, de quien dicen que «está trabajando en una alternativa de izquierda a los socialistas», un «proyecto para el país», moldeado y liderado por mujeres .

Destacan que «la solidaridad de los cinco políticos de izquierdas en el Teatro de Valencia atrajo casi tanta atención en España durante el fin de semana como los grandes congresos de partidos celebrados recientemente por los socialistas (PSOE) y los conservadores (PP) en la ciudad mediterránea».
“Yolanda Díaz se ha emancipado de sus mentores masculinos y está en proceso de convertirse en la mujer fuerte de la izquierda española”, dice el Frankfurter Allgemeine, que subraya que la ministra se ha hecho un nombre como “negociadora dura pero también discreta con patronal y sindicatos”.
En cuanto a políticas el medio alemán destaca que Díaz está llevando a cabo una pugna por aumentar el salario mínimo y abolir “la reforma conservadora del mercado laboral de 2012”.
De hecho, añaden «con su perseverancia provocó la peor crisis de coalición hasta la fecha; su oponente fue la primera viceprimera ministra, la ministra de Economía, Nadia Calviño. Al final, tuvo que intervenir Pedro Sánchez”.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.