Ada Colau ha participado en el programa de La Sexta Noche, donde ha comparado los “modelos de ciudad” de Barcelona y Madrid.
Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, ha asistido este pasado fin de semana al programa de La Sexta Noche donde ha ha comparado los “modelos de ciudad” de Barcelona y Madrid. “No es verdad que Barcelona esté peor que Madrid”, decía.
No fueron meras conjeturas, sino que Colau lo contrastó con datos, “porque sino son afirmaciones muy a la ligera”.
“El paro ha bajado más en Barcelona que en Madrid, entonces eso es un dato muy concreto que afecta a la población que más le importan, que es a quien tiene o no tiene trabajo. El paro ha bajado mucho más en Barcelona que en Madrid”, comenzaba Colau.
“Barcelona ahora mismo es una de las ciudades más atractivas, De hecho, la más atractiva después de Londres para las inversiones tecnológicas. No paramos de tener anuncios de grandes corporaciones como Microsoft, como la Feria de Audiovisual más importante del mundo, que eligen Barcelona World Box, por ejemplo, precisamente porque es de las ciudades que más atraen al talento”, apuntaba la alcaldesa.
“Ahora mismo nos acaban de elegir capital mundial de la arquitectura, seremos sede de la Bienal de arte de las más prestigiosas del mundo”, continuaba en referencia a Barcelona.
“Ahora mismo he sido nombrada Vicepresidenta de la Red de Ciudades más importantes a nivel mundial en lucha contra el cambio climático y también hemos sido elegidos en la dirección de la Red de Ciudades más importantes europea”, seguía.
“Lo que sí que es verdad que tenemos diferente con Madrid es el modelo de ciudad. Es cierto, en eso somos distintas. Madrid prioriza unas cosas, Barcelona prioriza otras. En Barcelona somos la capital de toda España con más inversión social, porque priorizamos luchar contra la desigualdad. Lideramos la lucha contra el cambio climático con políticas muy ambiciosas que generan, además, miles de puestos de trabajo”.
“Somos la administración que más viviendas de alquiler social está construyendo ahora mismo en todo el país y estamos situados como capital científica tecnológica, que además son los ejes que sitúa Europa para los fondos Next Generation, la transición verde y la transición tecnológica y apostamos por la cultura, la ciencia y la tecnología como una estrategia de futuro, por decir solo algunos inputs”, sentenciaba.
“Yo escucho de Madrid que la poca vivienda pública que tenían se las venden a fondos buitres, que están muy preocupados porque la gente vaya a los toros. Bueno, son modelos diferentes de ciudad”, concluía.
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros