“Los votantes apoyan a la ‘trumpista’ que mantuvo abierto Madrid”, señala el prestigioso diario
El prestigioso diario estadounidense The New York Times ha sido uno de los diversos medios internacionales que se han hecho eco de la victoria de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid.
Este jueves ha dedicado un extenso artículo titulado: «Los votantes apoyan a la ‘trumpista’ que mantuvo abierto Madrid” en el que señala que la dirigente del PP es “una conservadora que hizo campaña con un lema que se reducía a una palabra: Libertad y que se ofreció a sí misma como defensora de las pequeñas empresas y se enfrentó a las restricciones nacionales para el coronavirus». Además, desafió al gobierno central al mantener abiertos los bares y tiendas de la capital durante gran parte de la pandemia.
The New York Times remarca que los más críticos hacia la presidenta le llaman «trumpista», acorde a las políticas del exmandatario de la Casa Blanca, sin embargo, Ayuso es ahora una fuerza creciente en la política española. «El Partido Popular de Ayuso duplicó con creces su número de escaños en la asamblea regional de Madrid, derrotando a otros partidos, incluidos los socialistas de Sánchez. Su partido no alcanzó la mayoría absoluta, pero se mantendrá en el poder con el apoyo del partido de extrema derecha Vox», añade.
En este momento, Ayuso es la política de la que más se habla en España. Pero con elecciones nacionales que no están previstas en otros dos años, los analistas están divididos sobre si ella podría dar el salto al escenario político nacional, o incluso querría hacerlo, señala el prestigioso diario.
El rotativo avisa también de que «la victoria de Ayuso podría indicar que se está produciendo un giro a la derecha de manera más amplia a medida que el país lucha por salir de los estragos de la pandemia».
Asimismo, el texto señala que Ayuso se aseguró de que Madrid fuera una de las ciudades más bulliciosas de Europa, incluso cuando su tasa de infección por Covid-19 volvió a subir después de Pascua y que ahora los pacientes de coronavirus ocupan el 44% de las camas de UCI, cerca del doble de la media nacional.

Las diferentes posiciones de Casado y Ayuso
El periódico estadounidense pone también de relieve las diferentes posiciones de Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso. The New York Times dice que mientras Casado ha tratado de distanciar a su partido de Vox, Ayuso dijo durante su campaña que el Partido Popular difería en temas específicos de Vox, pero también sugirió que los dos tenían suficientes puntos en común para trabajar juntos en Madrid si fuera necesario.
El artículo finaliza diciendo que el martes, Ciudadanos no logró obtener suficientes votos para ni siquiera tener un solo escaño en la asamblea regional de Madrid, votos que probablemente beneficiaron al partido de Ayuso y que su elección puso fin a la carrera política de Pablo Iglesias, que había abandonado inesperadamente su puesto de vicepresidente segundo para presentarse a las elecciones regionales de Madrid. En un discurso de despedida a sus partidarios, Iglesias dijo que lamentaba presenciar «el impresionante éxito de la derecha trumpista que representa Ayuso».
Related posts
SÍGUENOS
El juicio imposible de Luigi Mangione
El Departamento de Justicia de Trump dinamita el derecho a un proceso justo
“Puede darse por jodido”. Un tribunal conservador juzgará al fiscal general por el caso Ayuso
El Supremo se convierte en escenario de una operación política que huele a ajuste de cuentas. UN JUICIO CON SELLO POLÍTICO El mensaje de Antonio Maestre lo resumía en una frase: “Puede darse por jodido”. Y es que lo que está en juego no es…
Ayuso y Almeida se quedan solos con Israel
Sánchez y Felipe VI proyectan centralidad internacional, los barones populares reculan ante el clamor social y Ayuso posa junto a la embajada israelí.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.