1,25 millones de toneladas de agua contaminada se almacenan en más de mil depósitos aledaños a la central de Fukushima
El gobierno de Japón ha tomado ha anunciado que verterá al Pacífico el agua contaminada que continúa almacenándose en la central nuclear de Fukushima tras tratar de retirarle la mayor parte de los elementos radiactivos tras el accidente a raíz del terremoto y el posterior tsunami del 11 de marzo de 2011. Señalan que esta decisión ha tenido que tomarse porque ya es urgente aliviar la concentración de de agua radiactiva en las instalaciones nucleares de Daiichi.
Esta decisión se había retrasado debido a la oposición del gobierno de Fukushima y de las asociaciones de pescadores locales, que consideran que el vertido podría perjudicar sus actividades económicas, que ya padecen con fuerza las consecuencias del accidente nuclear de 2011.
El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, tomó hoy esta decisión en una reunión con su gabinete de gobierno, después de someterla a consultas con la operadora de la planta, Tokyo Electric Power, el regulador nuclear nipón, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y las autoridades locales de Fukushima, entre otras. A esas alturas, 1,25 millones de toneladas de agua contaminada se almacenan en más de mil depósitos aledaños a la central, y la cifra crece a diario, amenazando con desbordar la capacidad de almacenamientos en apenas cuatro meses más.
Una «operativa habitual»
Las autoridades aseguran que el vertido no generará riesgos para la salud humana, pues los niveles de tritio liberados al mar estarán debajo de los estándares sanitarios nacionales una vez se mezclen con el agua marina. Señalan que es una «operativa habitual en otros países».
El agua será vertida «después de asegurarnos de que se halla a un nivel contaminante muy inferior a los estándares de seguridad«, declaró este martes el primer ministro Yoshihide Suga, que añadió que el gobierno tomará «medidas» para impedir que esto dañe la reputación de la región afectada.
Related posts
Eurovisión 2025 consagra la hipocresía: la bandera LGTBI está prohibida, la israelí se exhibe con orgullo
El festival en Basilea intenta borrar los símbolos de la diversidad mientras blanquea la ocupación militar de Palestina. La “neutralidad” se convierte en mordaza.
Neocolonialismo bajo vigilancia: de Sankara a Traoré, el fantasma de la desobediencia africana
Quienes desafían al poder occidental en África suelen acabar silenciados.
Trump y los aranceles: el show de la negociación que acabó en una vergonzosa marcha atrás
Lo presenta como una victoria histórica, pero solo esconde el retroceso forzado por su propia torpeza
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.