Facua, consumidores en Acción, señala en una nota de prensa que el director de Estado de Alarma TV tendrá que publicar la rectificación exigida por Sánchez en su web y sus cuentas de Twitter, Facebook, YouTube, iVoox y Telegram.
La titular del Juzgado de Primera Instancia número 63 de Madrid, María Eugenia Cuesta Peralta, ha sentenciado que el director y propietario de Estado de Alarma TV, Javier Negre, ha sido condenado a publicar en seis medios digitales una rectificación de las informaciones lanzados en uno de sus programas sobre el secretario general de FACUA-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, según informa la propia asociación.
Según señala Facua, la juez estima íntegramente la demanda y obliga a Negre y a Estado de Alarma TV (Fack News Consulting SL) «a difundir la rectificación exigida por Sánchez no sólo en la web del medio de comunicación y en las dos plataformas de vídeo y audio donde emite sus programas, YouTube e iVoox, sino también en los medios desde los que los promociona: Twitter, Facebook y Telegram. Además, no podrán eliminar estos contenidos posteriormente».
«Se trata de la primera sentencia firme que establece que el condenado debe difundir una rectificación tanto en los medios donde difundió al completo la información como en los que publicitó la misma, alcanzando la cifra de seis plataformas distintas», señala la asociación.
Ante la negativa de Negre a cumplir los sucesivos requerimientos de rectificación en su espacio, Rubén Sánchez interpuso tres demandas judiciales.
La primera condena tras las demandas presentadas por el secretario general de FACUA obliga a Negre a emitir de forma íntegra la rectificación requerida. Entre ellas, «que en el programa emitido el 14 de noviembre se incurrió en una serie de ‘falsedades, inexactitudes y omisiones’, como la invención de que el salario de Sánchez en FACUA procede de subvenciones públicas o que se llevara 2,6 millones de euros procedentes de cuotas de los socios de la organización», señalan desde la asociación de consumidores.
Facua señala que «también aseguraron conocer su sueldo mensual, pero ninguna de las cinco cantidades que afirmaron en distintos momentos del programa era la correcta, que el propio Rubén Sánchez publica cada año en su cuenta de Twitter».
En su contestación a la demanda, Negre solicitó al juzgado la «satisfacción extraprocesal» del procedimiento con el argumento de que tras recibirla había difundido la rectificación solicitada. Asimismo, planteó que de no ser admitida su pretensión, pedía el «allanamiento» -que supone aceptar todas las pretensiones del demandante-, si bien solicitó que se tuviese en cuenta que ya había cumplido las peticiones objeto de la demanda y que por ese motivo se archivase el procedimiento y no se dictase sentencia condenatoria.
El secretario general de FACUA replicó que aceptaba el allanamiento y que por tanto no era necesaria la celebración de la vista, prevista para el pasado 19 de febrero -que finalmente fue suspendida-, si bien advirtió de que el texto de rectificación no se había difundido en todos los medios solicitados.
Fuente: FACUA – Consumidores en Acción
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.