Caderas Crew vuelve a la carga con su música urbana y sus provocativos videos para apoyar a Jessica Albiach.
Bajo el título “Yes a la Jess”, el grupo musical Caderas Crew con la colaboración de la cantante Ruslana pone ritmo al sprint final de campaña catalana. Lo hace siguiendo la estela de la canción ‘Ada is in the house’, que se convirtió en el tema més viral de las pasadas elecciones municipales del 2019.
“Yes a la Jess” es la crítica actual del grupo al panoráma actual y una versión libre de como ven a la candidata Jessica Albiach.
Tras los ataques desde una visión de nacionalismo excluyente, de ‘nyordos’, ‘colonos’, así como los ataques clasistas, como ‘poligonera, choni y pescadera’ a la candidata Jessica Albiach, Caderas Crew responde con este videoclip para apoyar a la candidata de En Comu Podem en las elecciones catalanas.
El grupo Caderas Crew es un grupo formado por músicos, artistas y filmakers barceloneses underground agrupados bajo las siglas C.C. (Caderas Crew) provenientes del punk, el soul o la música urbana. Debutaron como grupo con un video clip en apoyo de Ada Colau, ‘Ada is the House’, que fue el video más viral de las elecciones municipales de 2019. Caderas Crew está formado por Victor Retros (los Retrovisores) Kitiara Ferran (Frenetic TV) Yoyi Pro, Jordi Lion (La Bellaquera) y Jahzmvn (Ghetto Club).
En esta ocasión colaboran con la cantautora y Dj Ruslana, de origen rusa y afincada en Barcelona desde el 2003. Su música mezclan ritmos urbanos que representan la Catalunya femisnista, inclusiva, diversa, plural, migrante, antirracista e intercultural.
Este canción está acompañada de un videoclip atrevido y rompedor. En la que Caderas Crew lanza mensajes como: “Yes a la Jess. Quina mandra el Proces. Yes a la Jess. Los poderosos con estrés. Yes a la Jess. Tu saps qui reparteix? Yes a la Jess”.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos