En la sección sobre la vivienda, Marina Lobo y sus remolachers no se cortaron ni un pelo al hablar del drama que sigue afectando a miles de personas en España: el acceso a una vivienda digna. La ministra de Vivienda ha vuelto a insistir en que no existen «varitas mágicas» para resolver el problema, afirmando que las medidas que están en marcha van a dar frutos a largo plazo. Pero lo que no menciona es que, mientras tanto, los inquilinos siguen pagando precios desorbitados que representan hasta el 70% de sus ingresos, una realidad que Rufián no tardó en señalar durante la última sesión de control del Gobierno. En palabras de Marina, “estos políticos siguen vendiendo humo mientras la gente se deja la piel para poder tener un techo”.
Marina recordó que el Partido Socialista, junto con otros grupos de izquierda, aprobó una ley de vivienda que se suponía sería un paso importante para regular el mercado, pero que ha resultado insuficiente. Las críticas apuntan a que, aunque se han hecho promesas de crear más vivienda pública, lo cierto es que esas viviendas acaban en manos privadas al cabo de unos años, volviendo a alimentar la especulación inmobiliaria. «Es un ciclo de mierda,» comentó Marina, «porque parece que cada vez que anuncian más vivienda pública, ya sabemos que dentro de 15 años esas casas van a estar en manos de bancos y fondos buitres. Así que, al final, ¿de qué sirve todo esto?»
Además, se abordó la falta de acción concreta por parte del Gobierno para frenar a los fondos buitres, que acumulan viviendas vacías en zonas de alta demanda. Marina fue muy crítica al subrayar que el Gobierno sigue priorizando a los grandes intereses financieros por encima de los derechos de los ciudadanos, recordando que “lo que debería ser un derecho fundamental, como es el acceso a la vivienda, se ha convertido en un lujo que solo unos pocos pueden permitirse”. Según el programa, la clave para solucionar este problema no está en seguir construyendo más casas que terminen en manos de especuladores, sino en intervenir directamente el mercado, expropiando viviendas a estos fondos buitres y estableciendo topes al precio del alquiler. Marina finalizó con una crítica contundente: «Nos siguen vendiendo la moto con promesas vacías, pero mientras, los bancos y fondos siguen llenándose los bolsillos a costa de nuestras vidas.»
Related posts
La regeneración no se pacta en Moncloa: se conquista en la calle
Matute, en una entrevista con Naiz, exige romper con el Régimen del 78 y plantar cara al fascismo: “No basta con decir que PP y Vox son peores”
Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro
Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por palabra a la ultraderecha
Caso Cerdán: ni cortafuegos, ni persecuciones, ni mártires
El PSOE intenta aislar la corrupción de Santos Cerdán mientras sus socios exigen responsabilidades políticas y un giro en el rumbo del Gobierno
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos