Los consumidores merecen algo mejor que ser tratados como idiotas que se distraen con historias de ligue mientras luchan por pagar sus facturas.
Es lamentable cómo una vez más, Mercadona logra desviar la atención de temas serios con estrategias de marketing superficiales y ridículas, como la reciente «moda» de ligar con una piña. Mientras los medios se encargan de difundir estos «códigos secretos» que supuestamente facilitan encontrar pareja en sus pasillos, se deja de lado la verdadera discusión: los elevados precios de productos básicos como el aceite de oliva y las cuestionables prácticas laborales de la empresa.
Mientras los medios se distraen con esta supuesta «novedad» en el supermercado, se ignora convenientemente lo que realmente debería estar en el centro de la conversación: los elevados precios de productos básicos como el aceite de oliva y el deplorable trato a los trabajadores en esta cadena.
El hecho de que una estrategia tan absurda como «ligar con una piña» haya captado la atención mediática refleja un intento claro y deliberado de Mercadona por distraer al público de los verdaderos problemas. Es una maniobra de marketing destinada a lavar la imagen de la cadena. Pero, por supuesto, en lugar de hablar de cómo las familias luchan para comprar productos esenciales, los medios se centran en lo “divertido” y “novedoso” de utilizar una piña para ligar.

CRISIS DETRÁS DE UNA PIÑA
Hablemos de los precios. Mercadona ha anunciado con bombo y platillo una bajada en el precio del aceite de oliva, situándolo por debajo de los 7 euros por litro. Sin embargo, este movimiento llega después de meses en los que el precio del aceite se mantuvo desorbitado, con consumidores pagando hasta 12 euros por litro en otras cadenas competidoras. ¿De verdad es una gran victoria para los consumidores? Es difícil aplaudir a una empresa que, tras aprovecharse de la situación económica, intenta limpiar su imagen con reducciones mínimas que apenas alivian el bolsillo de las familias.
Mercadona, como una de las principales cadenas de supermercados del país, ha sido un actor clave en esta subida de precios, sin ofrecer explicaciones claras ni justificadas. En lugar de tomar medidas para aliviar la carga de los consumidores, la cadena parece más interesada en promover absurdos «códigos secretos» para ligar en sus tiendas. Es inquietante cómo una cadena tan poderosa como Mercadona puede utilizar estrategias de marketing tan superficiales para ocultar problemas tan graves. El precio del aceite de oliva es solo un ejemplo de cómo Mercadona, en su búsqueda de beneficios, no duda en sacrificar la accesibilidad de productos esenciales para maximizar sus márgenes.
@dianamarston Cuántas veces dices que has ido al Mercadona esta semana?? ???? #CapCut #Meme #risas #humor #mercadona #ligar #soltero #tiktok #parati #viral #ligarenmercadona #piña
♬ sonido original – meraki.v4
UNA ESTRATEGIA CÍNICA Y DESPRECIABLE
No podemos ignorar tampoco el trato a sus trabajadores. Mercadona ha sido criticada por sus condiciones laborales, que incluyen largas jornadas y presión constante para cumplir con metas de productividad casi inalcanzables. Mientras la compañía gasta recursos en campañas de marketing inútiles como la del «ligue de la piña», sus empleados continúan sufriendo las consecuencias de políticas empresariales que priorizan las ganancias por encima del bienestar de quienes sostienen la empresa día tras día.
Es hora de desenmascarar estas tácticas de distracción y centrar la conversación en lo que realmente importa: los abusos de precios y las condiciones laborales inhumanas. La sociedad no puede seguir permitiendo que empresas como Mercadona, con la complicidad de algunos medios, blanqueen su imagen con tonterías mientras ignoran y perpetúan problemas serios que afectan a millones de personas.
Los consumidores merecen algo mejor que ser tratados como idiotas que se distraen con historias de ligue mientras luchan por pagar sus facturas.
Related posts
2 Comments
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Totalmente de acuerdo ,con el contenido del articulo
Contar conmigo para denunciar a estos miserables e impresentables.