Canarias se ha levantado en una protesta sin precedentes contra el turismo de masas, que ha sido simultánea en las ocho islas del archipiélago, así como en ciudades de Europa y la península española como Berlín, Londres, París, Barcelona, Málaga y Granada. La comunidad insular, bajo el lema «Canarias se agota», clama por un cambio en el modelo de organización social y económico que, hasta ahora, ha promovido un turismo que perjudica el entorno natural, contamina las aguas, daña el patrimonio cultural, dificulta el acceso a la vivienda y empobrece a la población local.
La chispa que encendió estas manifestaciones fue la reactivación de dos proyectos de construcción considerados ilegales por los activistas: un hotel en La Tejita y otro en El Puertito de Adeje, en el sur de Tenerife. Ante la falta de respuesta adecuada por parte del Gobierno canario, seis activistas comenzaron una huelga de hambre hace diez días, situación que ha deteriorado gravemente su salud, obligándolos a usar sillas de ruedas debido a la debilidad física extrema que enfrentan. Los activistas y sus apoyos denuncian que no ha habido un diálogo constructivo con las autoridades, enfrentando en su lugar actos de intimidación policial.
La manifestación ha reunido a miles de personas, con estimaciones de participación que varían significativamente. Mientras la organización señala que en Santa Cruz de Tenerife se congregaron al menos 50.000 personas, la delegación del gobierno reduce la cifra a 20.000, con 5.000 más en Las Palmas de Gran Canaria. Las calles de Tenerife se vieron especialmente abarrotadas, con multitudes reunidas desde una hora antes del inicio oficial de la protesta, y la actividad no se disipó hasta bien entrada la tarde. La comunidad canaria exige medidas concretas, como la implementación de una ecotasa, una moratoria a nuevas plazas turísticas y una redistribución más justa de los ingresos derivados del turismo, buscando proteger y preservar su rica herencia natural y cultural para las futuras generaciones.
Related posts
SÍGUENOS
Israel dispara contra cascos azules y levanta un muro ilegal en Líbano: la impunidad garantizada
Un sistema internacional secuestrado permite que un Estado armado hasta los dientes convierta las resoluciones de la ONU en papel mojado. ATAQUES A QUIENES DEBERÍAN PROTEGER LA PAZ Las y los cascos azules desplegados en el sur de Líbano llevan tres meses encajando ataques directos…
Estados Unidos prepara una partición indefinida de Gaza mientras millones de palestinas y palestinos quedan atrapados en un limbo de ruinas
Washington normaliza el apartheid territorial: una franja partida, una población cercada y una comunidad internacional mirando hacia otro lado
Jartum quiere levantarse, pero la guerra insiste en hundirla
La reconstrucción avanza entre ruinas, miedo y un Estado incapaz de proteger a su propia gente
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir