El objetivo de la publicación era asociar de forma interesada a los menores inmigrantes no acompañados con violencia en las aulas y difamar a un colectivo.
Una mujer ha sido condenada a un año de prisión, 900 euros de multa, cinco años de inhabilitación para oficio educativo, deportivo o de ocio y un programa de tratamiento contra los delitos de odio por publicar un vídeo en Twitter donde señalaba a menores extranjeros no acompañados como autores de una agresión a una maestra. El hecho fue compartido indiscriminadamente con la intención de difamar a un colectivo, algo que ha llevado a la justicia a dictar sentencia.
La mujer aceptó el castigo por un delito de odio por discriminación relativa a la nación u origen nacional con el agravante de difusión en internet. La fiscalía pedía inicialmente dos años de cárcel y 6.480 euros de multa, pero se llegó a un acuerdo y la defensa aceptó la rebaja de la petición. La mujer, pensionista, podrá pagar la multa en 12 meses y se le suspende el ingreso en prisión si no delinque durante dos años.
La difusión de noticias falsas es un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años, en gran parte, gracias al impacto de las redes sociales. En este sentido, la condena de la mujer evidencia la necesidad de ser cuidadosos en el uso de las mismas, y no compartir información sin verificar su veracidad, ya que esto puede ser considerado delito.
La mujer, que tenía antecedentes penales por simulación de delito, publicó en su cuenta de Twitter un vídeo que no tenía nada que ver con los menores que llegan al Estado, sino que estaba grabado en Brasil. El objetivo de la publicación era asociar de forma interesada a los menores inmigrantes no acompañados con violencia en las aulas y difamar a un colectivo.
En octubre de 2018, la policía catalana entregó dos atestados donde identificaba a varios autores que habían difundido el vídeo por Twitter y Facebook, y que residían en Cuenca, León, Granada y Madrid. El fiscal remitió los atestados a las fiscalías provinciales correspondientes para que lo investigaran.
Es importante destacar que la condena de la mujer por la difusión de información falsa no es un caso aislado. En noviembre de 2020, la Audiencia de Barcelona condenó a 15 meses de prisión a un guardia civil que publicó en internet un vídeo de una agresión en China haciéndola pasar por una escena ocurrida en un centro de menores migrantes de Canet de Mar.
Related posts
SÍGUENOS
La diócesis del silencio: el legado de Zornoza y los abusos ocultos en Getafe
Tres décadas de traslados, omisiones y encubrimientos en una Iglesia que aún prefiere mirar hacia otro lado.
La ultraderecha organizada ya no se esconde: la Fiscalía avala investigar a ‘Deport Them Now’ y sus vínculos con Vox
El odio se ha institucionalizado. Y mientras la extrema derecha lo agita desde las calles, parte del sistema político lo blanquea desde los despachos.
El silencio de Dios: el Vaticano reacciona tarde al escándalo del obispo de Cádiz
Cuatro meses después de recibir la denuncia por abusos sexuales, Roma prepara el relevo de Rafael Zornoza. El prelado, que suma una larga lista de polémicas, seguirá vistiendo sotana mientras su víctima espera justicia.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir