Después de un tiempo regresan las huelgas en la sanidad madrileña.
Hoy lunes da comienzo una nueva huelga de tres días en las urgencias extrahospitalarias en la Comunidad de Madrid, convocada por sindicatos como SummAT, Mats, CSIF, Afem y AME.
Los manifestantes siguen protestando contra el plan de reordenación de urgencias extrahospitalarias llevado a cabo por el Gobierno regional el pasado octubre, que incluyó la reapertura de 78 centros de atención continuada o centros de atención 24 horas.

Los sindicatos, durante este período, han cuestionado el plan por no incluir médicos en todos los centros y por la falta de personal. En concreto, como resalta el Huffington Post, «el plan del Gobierno solo prevé que haya médico en 49 centros, mientras que 29 solo contarán con personal de enfermería y celador, y ni siquiera así la Consejería de Sanidad está logrando cubrir las plazas por falta de personal».
Tal es la situación, relata el digital, que «el pasado 7 de enero faltó médico en 25 de los 49 centros (51 %) que disponen de las tres categorías, mientras que de los centros sin médico cuatro no pudieron abrir y faltó personal en otros cinco centros, según el último recuento de la Plataforma SAR y Plataforma de Centros de Salud».
Además, el paro de hoy coincide con la suspensión temporal, hasta el 11 de enero, de la huelga indefinida de médicos de Atención Primaria y pediatras que estaba prevista para reivindicar mejores condiciones laborales y una mayor duración de atención por paciente.
Por su parte, los sindicatos critican los servicios mínimos del 100% fijados por la Comunidad de Madrid, que “vulneran el derecho a huelga”, reflejando que esta “ha incumplido los servicios mínimos ya que no ha sido capaz de cubrir el personal necesario”.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…