Mercedes Milá ha despedido la segunda temporada de «Milá vs. Milá» entrevistando al artista
Este lunes Mercedes Milá ha despedido la segunda temporada de «Milá vs. Milá» entrevistando al cantante Miguel Ríos. Miguel Ríos ha hecho un repaso de su vida y su trayectoria profesional, pero también ha tenido tiempo de dar su opinión sobre la figura del rey emérito sin cortarse lo mas mínimo.
«¿Qué sentiste tú cuando ha pasado todo esto?», le ha preguntado Milá al músico en relación a Juan Carlos I. «La verdad es que es acojonante porque yo vi las fascinación que este tío provocaba. Yo la sentí en mí. Yo sentí que, a pesar de todo lo que nominalmente incluso anímicamente tenía de republicano y sabiendo ya en el tiempo en que este hombre reina, cómo está puesto y por qué está puesto y todas las circunstancias políticas que lo llevan ahí, todavía el poder de la estrella fulgurante del rey es algo imposible de anular», ha respondido Miguel Ríos.

Y ha añadido: «Cuando el rey de España es un Borbón y tiene esa forma tan acojonante de socializar con esa campechanía que tenía este hombre, pues te sentías y decías que como me he reído».
«Yo ahora tengo una tristeza acojonante porque a mí desde pequeño me ha incomodado mucho el lujo. He ido a sitios y he estado muy incómodo cuando he visto un lujo muy ostentoso, incluso el de muy buen gusto, ahí también me he sentido que no estaba en mi sitio, que no era lo mío y que no quería dejar de estar donde venía. Quiero conservar algo de eso y lo quiero conservar toda mi vida y por eso vivo en la casa en la que vivo con las dimensiones que tiene y no deseo tener otra cosa más».
«Cuando alguien como yo ve que alguien que tiene todo quiere más no puedo comprenderlo»
«Cuando alguien con esa mentalidad como yo se conforma con lo que tiene y ve que alguien que tiene todo quiere más… no puede ser, no puedo comprenderlo. Cuando tú tenías algo que es invaluable, que era el cariño de millones de gente que te daban el beneplácito. Te lo daban porque, aunque has sido puesto por un dictador, en los momentos en los que has tenido que estar de una forma determinada has estado».
«Y sobre todo, es muy poco ejemplarizante y necesitamos ejemplo. Estamos necesitados de ejemplo, de ejemplarización, de la gente que puede y debe dar ejemplo. Si gana el dinero que le pagamos por dar ejemplo, necesitamos que lo dé», ha zanjado el cantante.
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir