El inspector ha aceptado que lo agredió por motivos ideológicos.
El inspector de policía que agredió al fotoperiodista Jordi Borrás, en un giro de los acontecimientos, ha aceptado una condena de un año de prisión y a indemnizarlo con 7.000 euros. Además, tendrá que pagar todas las costas judiciales.

En el acto de conciliación por la denuncia presentada, ha aceptado que agredió a Borràs por motivos ideológicos y ha retirado la acusación contra él, que decía que inicialmente había sido el fotoperiodista quien lo había agredido.
L’inspector de la Brigada d’Informació de la @policia ha acceptat que va ser una agressió per motius ideològics i ha retirat l’acusació contra mi. M’indemnitzarà amb 7000€, pagarà costes i accepta 1 any de presó. Victòria contra tot pronòstic!. GRÀCIES de tot cor pel suport!
— Jordi Borràs (@jordiborras) January 25, 2022
A la salida, Borràs ha explicado que la condena al policía también incluye que tenga que hacer dos cursos sobre la prevención de la violencia y la prohibición de acercarse a él durante cuatro años.
«Estoy muy contento. Han sido tres años y medio esperando este momento en los que he sido acusado falsamente. Hoy se ha probado definitivamente que no lo voy hacer», ha dicho.
Lo más importante, para Borràs, es que el policía haya reconocido que lo golpeó por motivos ideológicos: «Por lo tanto, esto tiene que tener consecuencias. Batallaremos hasta donde haga falta para que este individuo no pueda ejercer nunca más.»
El fotoperiodista ha recordado que la ex delegada del gobierno español en Cataluña Teresa Cunillera dijo que este inspector no se lo sancionaba porque había acusaciones cruzadas y que, en consecuencia, era inocente hasta que se demostrara lo contrario.
«Ya se ha demostrado que el inocente soy yo y que el culpable es él», ha dicho. Y ha añadido: «Tiene que ser expulsado del cuerpo, no aceptaré nada que no se parezca a eso.»
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.