Mientras Botella declaraba se podían escuchar gritos y cánticos de la veintena de afectados que se concentraba a las puertas de la Audiencia Provincial de Madrid para exigir responsabilidades a la que fuera alcaldesa de Madrid
La exalcaldesa de Madrid Ana Botella ha declarado como testigo en la Audiencia Provincial de Madrid en el juicio por la supuesta venta de 1.860 viviendas protegidas al fondo de inversión Fidere en 2014, cuando ella gobernaba en Madrid.
A preguntas del letrado Mariano Benítez de Lugo, abogado que representa a la Asociación de Afectados por la Venta de la EMVS, Ana Botella ha repetido hasta una decena de veces que su Gobierno hizo todo según la legalidad y que “se cumplió el fin social” de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (EMVS). «La situación era desoladora. La EMVS no podía pagar las nóminas ni a los proveedores y no podía acceder a créditos», ha señalado. El abogado ha preguntado en una ocasión: «¿Cumplir con el fin social es vender viviendas sociales?».
El abogado de la EMVS también ha preguntado si se aseguraron de si se subrogaron las condiciones a las que tenían los inquilinos, a lo que ha respondido que «se cumplió con la ley». «Con el cumplimento de la ley, siempre, siempre, se subrogan y en este caso, también», ha explicado.

«Se respetaron todos los derechos de los arrendatarios»
«Se respetaron todos los derechos de los arrendatarios». «El Ayuntamiento de Madrid lo único que hizo es cumplir la ley», aseguró Ana Botella mientras se podían escuchar gritos y cánticos de la veintena de afectados que se concentraba a las puertas de la Audiencia Provincial de Madrid para exigir responsabilidades a la que fuera alcaldesa de Madrid.
A la pregunta de la letrada del PSOE, que actúa en este proceso como acusación, sobre si no le había resultado “raro” que la Junta de Gobierno del Consistorio madrileño aprobara el plan de sostenibilidad de la EMVS, al mismo tiempo que esta empresa pública ya estaba en trámites de aceptar la oferta de Fidere por las viviendas, Botella ha respondido con un “no recuerdo”.
Botella absuelta junto a siete miembros de su equipo en 2011
Botella, al igual que hicieron otros cargos del PP, se negó a comparecer en la Comisión de Investigación sobre la deuda y las políticas públicas del Ayuntamiento de Madrid, donde estaba llamada a comparecer para abordar este asunto. En junio de 2011, la exacaldesa fue absuelta junto a siete miembros de su equipo por el Tribunal de Cuentas. La sentencia revocada condenaba a los acusados a abonar solidariamente de sus bolsillos 22,7 millones de euros.
Otro momento de tensión ha sido cuando Benítez de Lugo le ha preguntado a Ana Botella quién componía su gabinete de alcaldía en el momento de aprobar la operación. “Es público”, ha respondido ella. “Perdone, pero este humilde letrado no conoce esa publicidad”, ha seguido él. “Pues señor Benítez de Lugo, si entra en internet lo verá, yo ahora mismo no me acuerdo”, ha zanjado ella.
El abogado de los inquilinos afectados le ha recordado que, a pesar del fin social que la exalcaldesa sostenía, se ha desahuciado a un centenar de familias, a lo que Botella ha respondido: «No tengo constancia».
Benítez de Lugo le ha preguntado también si «en esa gran empresa que todos sabemos que es el Ayuntamiento de Madrid, ¿tuvo constancia de que se hiciera seguimiento de que Fidere cumplía con su obligación de invertir en el mantenimiento de las fincas?», a lo que la exalcaldesa ha respondido que estaba segura de que la EMVS llevó a cabo este control.
Los Afectados por la Venta de Viviendas de la EMVS han lamentado que la exdirigente no se sentara en el banquillo de los acusados al considerar que tuvo «bastante responsabilidad» en la operación.
A la salida de la Audiencia Provincial, Ana Botella no ha hablado ni con los vecinos ni con los medios.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.