Nacho Cano obtiene una cesión temporal para montar espectáculos en un solar de la Madrid de Ayuso.
Do ut des es una expresión latina, de la que se suele pensar equivocadamente que significa lo mismo que quid pro quo, pero que poco tienen que ver. Quid pro quo significa, literalmente, «quid en lugar de quo», es decir, la sustitución de una cosa por otra, «algo por algo» o «algo sustituido por otra cosa».
Do ut des significa literalmente «doy para que des». Se usaba para referirse a la reciprocidad de cualquier trato o pacto, dando, pero esperando algo a cambio. También es la expresión que ha usado el periodista Antonio Maestre para definir la relación entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el ex miembro de Mecano, Nacho Cano.

Lo ha hecho en su cuenta oficial de Twitter y el mensaje incluye la captura de tres titulares de distintos medios y una fotografía en la que se ve a Nacho Cano reverenciado ante Ayuso.
do ut des pic.twitter.com/pdniXlHqi5
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) August 26, 2021
Alabanzas a Ayuso
El primer titular se refiere a la noticia de El Periódico de la a la entrega de los galardones de la Comunidad de Madrid, en los que Cano fue protagonista al hacer un encendido y teatral elogio a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, encargada de ofrecerle la Gran Cruz del 2 de Mayo.
Tras recibirla ha manifestado que quien la merece este año es la presidenta por ser «valiente» y «abrir los teatros». «Me encanta esta Medalla, porque en el colegio no me daban… La medalla del arte y cultura de este año, por mantener teatros abiertos, por ser tan valiente», ha dicho a Ayuso, a quien, en un gesto insólito, le ha devuelto la banda que ella le había colocado con anterioridad diciendo «te la mereces tú». Ayuso no ha dudado un momento en recibirla.
No se quedó ahí la cosa. Señaló que «Madrid es un milagro. Un milagro que tiene piernas, cabeza y corazón».
Una escapada con Ayuso
El segundo titular es una captura de un artículo de El Mundo titulado «La discreta escapada de Isabel Díaz Ayuso a Ibiza con Nacho Cano y sin escoltas».
Varios medios se hacían eco de la escapada veraniega de Ayuso a la isla Pitiusa detallando que la presidenta iba acompañada de cuatro escoltas. Sin embargo, según ha podido confirmar LOC (una pseudo-prensa rosa de El Mundo), Díaz Ayuso no contaba con ninguna persona que la escoltara en su visita a la isla.
4 años de cesión
La tercera captura, y lo que define el «do ut des» de Maestre, es de una noticia que tuvo lugar hoy. Nacho Cano ha obtenido una cesión temporal de cuatro años por parte del Ayuntamiento de Madrid para montar un espectáculo en la avenida Machupichu del distrito de Hortaleza, donde sería el productor y director, según ha adelantado El Mundo.
La iniciativa aún se está tramitando con Urbanismo, que ya ha conseguido la licencia, y aún se desconoce cuándo comenzará el espectáculo. La delegada ha recalcado que esta cesión es temporal, por lo que si surge cualquier necesidad por parte del Consistorio, podrá no darle la autorización.
Lo dicho, reciprocidad.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.