Las arcas públicas le ingresan a Sofía 114.000 euros anuales de manera directa (de manera indirecta no es posible saberlo.
Sofía de Grecia y Dinamarca ostenta de forma vitalicia el cargo de reina, ejerciendo funciones protocolarias como miembro de la familia real, pero sin ser reina de nada. Sin embargo, ya se ha ha embolsado casi un millón de euros desde que Juan Carlos I dejase de ser rey y abdicase en su hijo.
En concreto, las arcas públicas le ingresan a Sofía 114.000 euros anuales de manera directa (de manera indirecta no es posible saberlo) y la suma total de sus sueldos anuales desde 2014 alcanza los 900.692 euros.
Tras el proceso sucesorio de 2014, el tamaño de la Casa del rey se redujo a seis miembros: el rey Felipe VI, su esposa (la reina consorte Letizia), sus hijas (Leonor, princesa de Asturias y la infanta Sofía) y los padres de este (el rey Juan Carlos y la reina Sofía).

El resto de la familia
En marzo de 2020 el rey emérito Juan Carlos I dejó de percibir los 198.845,10 euros que cobraba cada año a cargo de los Presupuestos Generales del Estado.
El rey Felipe VI anunció la retirada de este sueldo público tras las informaciones publicadas en diversos medios que revelaban un patrimonio oculto en una sociedad off shore por parte del rey emérito, presuntamente obtenido en comisiones por intermediación en la adjudicación de obras en el extranjero a empresas españolas.
El dinero que se destinaba a pagar al rey emérito se derivó al fondo de contingencia de la Casa Real, según publicó la propia institución en el informe de liquidación de presupuesto del tercer trimestre de 2020.
Un pozo sin fondo
Los salarios de los altos cargos de Zarzuela son sustanciosos. Se da la circunstancia de que el Jefe de Casa Real, Jaime Alfonsín, cobra más que la Reina, ya que su sueldo asciende a 147.204 euros. Y también el Secretario General, Domingo Martínez Palomo, también tiene un sueldo superior al de la soberana, 144.485 euros.
Asimismo, el Jefe del Cuarto Militar hasta el 9 de diciembre de 2020, Juan Ruiz Casas, 118.300 euros; Jefe del Cuarto Militar desde el 10 de diciembre de 2020, 6.557 euros; Interventora, Beatriz Rodríguez Alcobendas, 107.025 euros; Consejero Diplomático, Alfonso Sanz Pórtoles, 141.488 euros; Jefe de Gabinete, Emilio Tomé de la Vega, 110.947 euros y Jefe de la Secretaría de la Reina, José Manuel Zulueta, 110.229 euros.
A ellos se suman los sueldos de: Jefe del Servicio de Seguridad, Miguel Ángel Herráiz Alarcon, 109.368 euros; el director de Comunicación, Jorge Gutiérrez Roldán, 106.656 euros; jefe de la Unidad de Protocolo, Alfredo Martínez Serrano, 106.656 euros y el jefe de la Unidad de Administración, Infraestructuras y Servicios, 110.947 euros.
Otros gastos
El Ministerio de la Presidencia tiene una partida específica para el “apoyo a la gestión administrativa de la Jefatura del Estado” cuya cuantía es de 6.182.900 euros al año.
El mantenimiento del Patrimonio Nacional, la institución que recoge los bienes destinados al uso y servicio del Rey y de los miembros de la Familia Real “para el ejercicio de la alta representación que la Constitución y las leyes les atribuyen”, cuesta 117,4 millones de euros.
El Ministerio de Hacienda tiene, además, un presupuesto para el Parque Móvil del Estado de 45 millones de euros.
No es posible conocer el coste total de la Casa Real ya que el gasto está repartido en otras partidas que recogen los distintos Ministerios pero no se indica cuánto va para esta institución.
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir