El TSJC ratifica la condena de la Audiencia que considera probado que el acusado pagaba a las víctimas a cambio de actos sexuales
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha confirmado la condena de la Audiencia de Lleida de de catorce años y tres meses de prisión para el exlíder de Vox en Lleida, José Antonio Ortiz Cambray, para abusar sexualmente de personas con discapacidad.
El TSJC rechaza el recurso de la defensa y avala la versión de las víctimas que detallaron que el acusado les pagaba entre 5 y 10 euros a cambio de tocamientos y abusos, así como para enviarle imágenes de carácter sexual.
El pasado 25 de noviembre se celebraba el juicio en el que la Fiscalía solicitaba una condena de once años de prisión, mientras la acusación particular pedía 27 años. La sentencia de la Audiencia de Lleida, confirmada ahora por el TSJC y que se puede recurrir todavía al Tribunal Supremo, condenaba a Ortiz Cambray a ocho años de prisión por un delito continuado de abuso sexual a personas con discapacidad; dos penas de dos años y medio de cárcel cada una por sendos delitos de corrupción de personas con discapacidad, y otra pena de un año y tres meses de cárcel por un delito de pornografía con uso de personas con discapacidad.
Además, deberá indemnizar a una de las víctimas con 15.000 euros y a otra con 5.000 euros por los daños causados. Uno de ellos declaró haber mantenido relaciones sexuales con el acusado. En cuanto al otro, el acusado reconoció que el joven contactaba con él para que le enviase fotografías de contenido sexual. Sin embargo, en algunos mensajes de whatsapp entre ambos, se podía ver como Cambray también le pedía imágenes sexuales.

El acusado, por su parte, negó haber abusado de ninguna discapacidad y dijo que eran los jóvenes los que le pedían dinero y que eran ellos los que le enviaban imágenes sexuales suyas. Incluso llegó a jurar por Dios y la memoria de sus padres que no había mantenido esos encuentros.
A principios de marzo, el exlíder de Vox fue detenido en el concesionario de vehículos de Lleida en el que trabajaba después de que la Fundación Alosa de Lleida, que tutela a dos de las víctimas, de 26 y 30 años, descubriera los mensajes por WhatsApp de él y uno de los discapacitados y lo denunciara en la comisaría de los Mossos d’Esquadra.
Cambray estuvo en prisión preventiva hasta el pasado mes de octubre, cuando salió de la cárcel tras pagar una fianza de 6.000 euros. Tras hacerse pública su detención, el partido suspendió su militancia y aseguró que no ocupaba ningún cargo de responsabilidad dentro de la formación.
Los hechos tuvieron lugar en Lleida entre marzo de 2018 y marzo de 2019. El exlíder de Vox en Lleida además de abusar de los dos hombres con discapacidad, lo intentó con un tercero.
Related posts
SÍGUENOS
Hezbolá ante el filo de la derrota: Israel impone el ritmo y Líbano paga la factura
Una tregua convertida en excusa para bombardear un país entero mientras la milicia chií se desangra en público.
Starmer convierte la migración en un arma política y la izquierda británica se desangra
Un Gobierno que se dice progresista usa la retórica del miedo mientras la extrema derecha marca la agenda
India se levanta contra los códigos que destruyen derechos
Un ataque estructural al trabajo, envuelto en propaganda
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir