Después de un tiempo regresan las huelgas en la sanidad madrileña.
Hoy lunes da comienzo una nueva huelga de tres días en las urgencias extrahospitalarias en la Comunidad de Madrid, convocada por sindicatos como SummAT, Mats, CSIF, Afem y AME.
Los manifestantes siguen protestando contra el plan de reordenación de urgencias extrahospitalarias llevado a cabo por el Gobierno regional el pasado octubre, que incluyó la reapertura de 78 centros de atención continuada o centros de atención 24 horas.

Los sindicatos, durante este período, han cuestionado el plan por no incluir médicos en todos los centros y por la falta de personal. En concreto, como resalta el Huffington Post, «el plan del Gobierno solo prevé que haya médico en 49 centros, mientras que 29 solo contarán con personal de enfermería y celador, y ni siquiera así la Consejería de Sanidad está logrando cubrir las plazas por falta de personal».
Tal es la situación, relata el digital, que «el pasado 7 de enero faltó médico en 25 de los 49 centros (51 %) que disponen de las tres categorías, mientras que de los centros sin médico cuatro no pudieron abrir y faltó personal en otros cinco centros, según el último recuento de la Plataforma SAR y Plataforma de Centros de Salud».
Además, el paro de hoy coincide con la suspensión temporal, hasta el 11 de enero, de la huelga indefinida de médicos de Atención Primaria y pediatras que estaba prevista para reivindicar mejores condiciones laborales y una mayor duración de atención por paciente.
Por su parte, los sindicatos critican los servicios mínimos del 100% fijados por la Comunidad de Madrid, que “vulneran el derecho a huelga”, reflejando que esta “ha incumplido los servicios mínimos ya que no ha sido capaz de cubrir el personal necesario”.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.