La lucha por la justicia y la paz en Palestina no es un asunto de religión o etnia, sino de humanidad y derechos. No es una cuestión contra el pueblo judío, sino contra un sistema sionista que ha perpetrado injusticias contra el pueblo palestino. La historia de la opresión y la resistencia palestina es larga y dolorosa, marcada por la pérdida y la lucha constante por la dignidad y la autodeterminación.
Desde la Nakba en 1948, cuando más de 700,000 palestinos fueron expulsados de sus hogares y cientos de aldeas fueron borradas del mapa, hasta las políticas actuales que continúan marginando y desplazando a los palestinos, la necesidad de alzar la voz es imperativa.
La voz que se alza en este vídeo es un poderoso recordatorio de que la oposición a las políticas del sistema sionista no es una cuestión de antisemitismo. Ser testigo de la supervivencia de sus padres del Holocausto y rechazar el genocidio no son mutuamente excluyentes.
Esta postura es un testimonio claro de que uno puede estar enraizado en una historia y cultura, y aún así condenar las acciones de un gobierno o sistema que actúa en contra de los principios de justicia y moralidad.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?