La actitud de Yair Lapid, ex primer ministro israelí, hacia los medios de comunicación refleja una preocupante falta de comprensión sobre el papel fundamental que desempeñan en una sociedad democrática. Los medios tienen la responsabilidad de presentar múltiples perspectivas sobre un tema, especialmente en situaciones tan complejas y matizadas como el ataque que está realizando Israel sobre Palestina.
Al sugerir que la cobertura «equilibrada» es problemática, Lapid está pidiendo una narrativa unidimensional que favorezca su perspectiva, algo que socava la integridad del periodismo. La insinuación de Lapid de que los medios que no se alinean con su visión están «sirviendo a Hamas» es una táctica peligrosa que busca desacreditar y silenciar a los críticos. Tal retórica polarizadora solo sirve para profundizar las divisiones y obstaculizar cualquier esfuerzo hacia la paz.
Lapid es la oposición a Netanyahu. Por lo tanto, la oposición a Netanyahu es Israel es más Netanyahu.
Related posts
SÍGUENOS
Trump acelera su deriva autoritaria en Estados Unidos
Militares en las calles, venganza política y un ataque frontal a la independencia de la Reserva Federal dibujan el retrato de un presidente dispuesto a borrar los límites democráticos.
Nigel Farage y la normalización de la xenofobia
El líder de Reform presume de imponer su agenda en un Reino Unido que recibe menos solicitantes de asilo que España, Francia o Alemania
Cómo convierte Vox los incendios en un altavoz para su negacionismo climático
El fuego arrasa 400.000 hectáreas y el partido ultra responde con propaganda mientras oculta que tuvo responsabilidad en esta materia en gobiernos autonómicos. El negacionismo no apaga incendios, pero sí alimenta las llamas políticas. Esa es la estrategia de Vox: utilizar la peor oleada de…
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.