Marina desgrana con detalle la actitud de Gallardo, cuestionando sus intenciones y el impacto que personalidades como él pueden tener en la lucha feminista.
Madrid fue testigo hace unos días de una manifestación poderosa en la que, al grito de «Rubiales, inhabilitación para siempre» y bajo el lema #SinConsentimientos, cientos de mujeres y hombres salieron a las calles. No era simplemente una marcha: era el reflejo de una sociedad que ya no se queda callada, que defiende los derechos de las mujeres y que exige respeto e igualdad.
En este contexto, Marina Lobo, periodista y presentadora de HECD en Spanish Revolution, ha querido poner el foco en la controversial presencia del youtuber Roma Gallardo. Sus intentos de opacar y generar malestar durante la manifestación no pasaron desapercibidos. Marina desgrana con detalle la actitud de Gallardo, cuestionando sus intenciones y el impacto que personalidades como él pueden tener en la lucha feminista.
Más allá de los incidentes, lo que resalta es el compromiso de una sociedad que continúa marchando, que sigue alzando la voz y que no permitirá que se invisibilice o se minimice la lucha por los derechos de las mujeres. En momentos como este, queda claro que cada paso dado en favor de la igualdad resuena y marca la diferencia.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.