«Es que todas estas cuestiones que plantea Manu Sánchez no son cuestiones de feminismo sí, feminismo no. Son cuestiones de educación sí, educación no.», expone Lobo.
El presentador de Antena 3 Manu Sánchez se ha catapultado a la actualidad tras un torpe editorial que intenta abordar las inseguridades masculinas en la era del feminismo. Lo que Sánchez presenta como una introspección sobre «ser un hombre de este tiempo» falla en comprender que las preocupaciones que plantea no son consecuencias del feminismo, sino de la falta de una educación basada en la igualdad y el respeto.
Las cuestiones que expone Sánchez, desde si debe ayudar a una mujer con su maleta, hasta cómo saludarla en una ceremonia de premios, parecen estar arraigadas en viejas normativas que reflejan una incomprensión de lo que verdaderamente propone el feminismo: igualdad y libertad para todas y todos, sin estereotipos ni prejuicios.
Marina Lobo, presentadora del programa «Hasta el coño de» @HECD_programa en Spanish Revolution, no ha tardado en responder a Sánchez con un análisis tajante: «Es que todas estas cuestiones que plantea Manu Sánchez no son cuestiones de feminismo sí, feminismo no. Son cuestiones de educación sí, educación no.» Y es que, la preocupación de Sánchez parece provenir no de un movimiento que busca la equidad, sino de una reacción antifeminista que malinterpreta y tergiversa sus objetivos.
Debemos recordar, como bien señala Lobo, que «esta preocupación que plantea aquí Manu Sánchez no es una preocupación que haya implantado el feminismo, es una preocupación que la ha implantado el antifeminismo». Es hora de que el debate se centre en educar para la igualdad, en lugar de perpetuar malentendidos y distorsiones sobre el feminismo.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el Senado republicano abren el Ártico al expolio petrolero
Mientras millones de personas sufren el cierre del Gobierno, los republicanos votan para destruir uno de los últimos refugios naturales del planeta.
Tanzania enmudece: represión, apagón digital y urnas sin oposición
El país vive bajo toque de queda y censura tras unas elecciones sin competencia, con líderes opositores encarcelados y observadores internacionales expulsados.
Una paz falsa y tóxica se extiende desde Occidente por Oriente Medio
El espejismo de la “paz” de Trump: un genocidio disfrazado de acuerdo diplomático
Vídeo | Mazón, psicópata
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m)
Vídeo | Todas somos Gorgeta
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m) Hay historias que duelen y, aun así, hay que contarlas.Gorgeta sobrevivió a lo que ninguna persona debería vivir. Y su historia desnuda lo que ocurre en la RD del Congo: violencia planificada para abrir…
                    
			
        
      Seguir
    
      Seguir
    
      Seguir
    
      Subscribe
    
      Seguir