La tragedia de la DANA evidencia la necesidad urgente de actualizar nuestros protocolos y adaptar nuestras infraestructuras para enfrentar una realidad climática cada vez más peligrosa.
Una semana después de la tragedia de la DANA, aún quedan cuerpos por recuperar, lodo que limpiar y vidas que recomponer. Mientras miles de personas siguen sin luz, agua y alimentos, los escombros y el agua contaminada se acumulan junto a productos químicos, representando un peligro inminente para la salud de la población. Ante este panorama desolador, urge una reflexión profunda sobre los errores cometidos y una revisión inmediata de nuestras políticas y protocolos de prevención y respuesta.
La realidad climática ha cambiado drásticamente, y nuestros modelos de gestión y desarrollo urbano han quedado obsoletos. Desde los años sesenta, el desorden urbanístico permitió la construcción en zonas de alto riesgo, dejando a miles de personas en peligro. No solo necesitamos infraestructuras adaptadas a este nuevo clima, sino también gobernantes dispuestos a actuar con responsabilidad. Gracias a personas como Juan Bordera, Antonio Turiel y Fernando Valladares, cuyas investigaciones y advertencias han sido cruciales para comprender la magnitud de esta crisis, podemos vislumbrar un camino hacia una mejor preparación y resiliencia ante futuras catástrofes.
Related posts
SÍGUENOS
La cronología de la gran mentira valenciana
Mazón ha cambiado tantas veces su versión del 29 de octubre que ya no se sabe si miente por reflejo o por cálculo político.
La marea rosa que acorrala a Moreno Bonilla
Miles de andaluzas y andaluces llenan Sevilla para decirle al Gobierno: la vida no puede esperar.
¿Quién es quién? Un recorrido por el odio en España
El fascismo ya no se esconde: se organiza, se financia y entrena. EL NEGOCIO DEL ODIO El fascismo español no vive en los márgenes: se financia, se entrena y se registra legalmente.En pleno 2025, la ultraderecha ya no se disfraza de nostalgia ni se reduce…
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir